COMUNIDAD DE TERUEL
El plan de gestión del humedal 'El Cañizar' ya está terminado
Se invertirán 500.000 euros en el cuidado y mejora del paraje natural

Bayona anuncia el final del plan de gestión del Cañizar. / GOBIERNO DE ARAGÓN
El Periódico de Aragón
El director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, ha visitado las localidades de Villarquemado y Cella (Teruel) para concretar las futuras inversiones para la mejora del humedal de El Cañizar. En esta visita Bayona ha anunciado que el plan de gestión de este espacio natural ya está finalizado y será remitido a los implicados.
El plan es fruto de dos procesos participativos y pretende compatibilizar los usos del entorno con su conservación. Bayona ha indicado que «el siguiente paso a la redacción definitiva del plan de gestión es darle un anclaje jurídico adecuado. Ya se está trabajando con la Confederación Hidrográfica del Ebro para determinar cuál sería la mejor opción para conseguir este objetivo».
El director general ha anunciado una inversión de 500.000 euros para financiar la gestión del humedal que se concretará en varias acciones a lo largo de 2022. La primera de ellas es la limpieza de los cauces de las acequias del entorno de la laguna de El Cañizar. Esta restauración y acondicionamiento tiene una vital importancia para el adecuado manejo de la lámina de agua de la laguna, como establece el propio plan.
También se realizarán trabajos de gestión forestal sostenible, en concreto, en el Monte de Utilidad Pública El Prado de Villarquemado. Entre otros, esta gestión forestal se centrará en tratamientos selvícolas para la conservación del monte y la mejora de los hábitats, la gestión de los pastos mediante ganadería extensiva, así como la realización de estudios técnicos y monitorización de los resultados de estas actuaciones mediante un sistema de evaluación continua.
Otra de las inversiones es la mejora de las infraestructuras de uso público del humedal y su entorno. Entre otros, la mejora y acondicionamiento de los senderos, la ampliación de la oferta de observatorios y miradores, y otras instalaciones que garanticen el acceso a los visitantes.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría