IGUALDAD SOCIAL
La investigadora Alicia Brox recibe el premio de Investigaciones Feministas
Este certamen se enmarca en los actos reivindicativos de la semana del 25-N organizados por el Instituto Aragonés de la Mujer

Las tres premiadas han recibido un diploma que acredita su galardón. / GOBIERNO DE ARAGÓN
M. Monreal Rams
‘La violencia de género como cuestión de Estado en Francia y en España: emergencia y desarrollo de un problema socio-jurídico’ ha sido el trabajo ganador de la quinta edición de los premios sobre Investigaciones Feministas que promueve el Instituto Aragonés de la Mujer en colaboración con la Cátedra de Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza. La investigadora Alicia Brox ha recibido esta mañana el premio de manos de la directora del IAM y presidenta del jurado, María Goikoetxea. Estos galardones tienen como objetivo fomentar y premiar la investigación relacionada con la Igualdad desde cualquier disciplina académica
La directora ha apuntado a que este año “ha aumentado la participación, con doce trabajos muy diversos”. Asimismo, desde el IAM se ha decidido “hacer una mención específica porque la calidad de los trabajos ha sido muy buena”. En la entrega han participado también la directora de la Cátedra de Igualdad y Género, María Ángeles Millán y el presidente del colegio de psicología y coordinador del máster en Relaciones de Género, Santiago Boira, ambos miembros del jurado.
La ganadora ha apuntado que su trabajo “consiste en un análisis sociojurídico comparado entre Francia y España de cara a cómo se ha gestado el problema de la violencia de género en ambos países, cuál ha sido la respuesta que ha dado el derecho en ambos países desde finales de los años setenta, los años ochenta y sobre todo los noventa”. El objetivo, ha señalado Alicia Brox, ha sido “hacer un balance y comprender cuáles son las reformas y las demandas sociales ante la implementación del reciente convenio de Estambul”.
Otros dos proyectos de investigación han sido galardonados, María José Aranda Perales ha recibido el segundo premio por ‘Los estudios feministas y de género en la enseñanza universitaria como factor de calidad en el marco de la EEES: Grados de Artes y Humanidades en la Universidad de Zaragoza’, mientras que Carmen Martín Domenech ha recibido una mención especial por su obra Análisis de las políticas europeas y estatales en materia de extranjería y asilo desde una perspectiva feminista.
La directora de la cátedra ha señalado que los criterios que se siguen a la hora de determinar los galardones del certamen pasan por analizar "el rigor y la importancia que tiene la aportación de las mujeres en distintas áreas para el funcionamiento de la sociedad". Además, la profesora ha querido resaltar la importancia de estos trabajos ya que, en sus palabras, "aquellas investigaciones o teorías que no tienen en cuanta el pensamiento, la actuación y la palabra de las mujeres poseen un déficit en el conocimiento que no se puede interpretar a la hora de contemplar la sociedad".
Este acto se presenta como uno de los primeros en la semana del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres y las Niñas. Bajo el lema "Feminismo para vivir" desde el IAM, se han organizado durante toda la semana una batería de actos en las tres provincias que incluyen presentaciones de libros, exposiciones, conciertos y obras de teatro todo ello desde un punto de vista feminista.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Alerta tormentas: Zaragoza activa el plan de emergencias por las fuertes lluvias que se esperan esta tarde
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
- El Gobierno de Aragón elimina de su censo ganadero casi 1.200 granjas ‘fantasma’
- Comienza la construcción de un nuevo carril bici en Zaragoza: estos son los dos barrios que quedarán conectados