AGENCIAS DE VIAJES
La marca aragonesa Politours volverá al mercado tras su venta
La compañía Up&Fly compra la enseña, que cerró pasada primavera

Nuria Rodríguez y Carlos Ruiz retomarán el proyecto de Politours que ya dirigieron en la anterior etapa de la mayorista. / EL PERIÓDICO
J. H. P.
La compañía Up&Fly Tours, la división de turismo del Grupo Meridional, ha adquirido la emblemática marca Politours, el turoperador aragonés que se declaró en quiebra hace justo un año y cerró la pasado temporada. El Juzgado de lo Mercantil número dos de Zaragoza ha autorizado la compra para el uso y comercialización de esta enseña que cuenta con casi medio siglo de historia y que ha escrito los grandes hitos del turismo español gracias «a su carácter innovador y la calidad de sus viajes», dos aspectos que convirtieron a la compañía en la mayorista de referencia, según destacaron ayer los nuevos propietarios en un comunicado.
Para retomar este proyecto, la compañía ha incorporado al equipo a dos pesos pesados de la anterior Politours: Carlos Ruíz en calidad de director general y a Nuria Rodríguez como directora comercial. Hasta la disolución de la compañía, ambos profesionales formaban parte de turoperador, el primero como subdirector general y la segunda como responsable de producto para Europa Central.
Relanzamiento
«El objetivo con el relanzamiento de esta marca es recuperar la confianza y la fidelidad del viajero habitual de Politours y seguir trabajando con el mismo nivel de excelencia y eficacia que siempre ha caracterizado a la mayorista de viajes», manifestó Carlos Ruíz.
La nueva Politours ya está trabajando en su nueva oferta de servicios, que vendrán determinados por la incorporación de nuevos aspectos que demanda el viajero pospandemia como son la seguridad, la tecnología, la sostenibilidad y el compromiso social.
Politours seguirá operando como mayorista de viajes independiente y centrará su oferta en cruceros fluviales, vuelos especiales y una amplia programación por los cinco continentes. Asimismo, está trabajando en un nuevo proyecto receptivo que contribuya a posicionar España como destino cultural y de turismo de calidad.
La puesta de largo de esta nueva etapa de Politours se hará en la feria Fitur 2022, donde la marca presentará su oferta de servicios a los agentes de viajes españoles y portugueses, así como a los operadores latinoamericanos.
Suspensión de pagos
La agencia de viajes Politours SA, cuya sede social se ubicaba en Zaragoza, anunció la suspensión de pagos a principios de noviembre de 2020, lo que supuso el cese de actividad de gran parte de sus oficinas debido a las consecuencias de la pandemia del coronavirus. La empresa cerró por completo la pasada primavera.
Este operador de viajes desarrollaba su actividad en todo el país, principalmente en las ciudades de Madrid y Barcelona, con delegaciones en diez comunidades autónomas españolas y en los once países en los que concentra su mayor actividad.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía