APOYO A LA REAPERTURA DE LAS ESTACIONES DE ESQUÍ DEL VALLE DEL ARAGÓN
La DGA aprueba 2,6 millones en préstamos para Astún y Candanchú
Las estaciones pueden incluir gastos de hasta los 7 meses anteriores

Las primeras nieves ya cubren las cumbres de la estación de Candanchú. / EL PERIÓDICO

Coincidiendo con la llegada de las primeras nieves, el Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles dos préstamos reembolsables para la estaciones de esquí de Candanchú y Astún, con el objetivo de facilitar su puesta en marcha para la próxima temporada invernal. Candanchú, tal y como se comprometió el Ejecutivo autonómico con la propiedad, recibirá 2 millones de euros, mientras que Astún tendrá 600.000 euros, la cuantía solicitada por la empresa.
La finalidad de estos anticipos es acometer los gastos que supondrá la puesta en marcha de las estaciones para la temporada 2021/2022 con carácter retroactivo para los siete meses anteriores a la firma del convenio. Entre estos gastos iniciales están incluidos los corrientes, como energía eléctrica, reposición de maquinaria, personal y otros como las revisiones de las instalaciones o trabajos de mantenimiento.
Con estos préstamos, el Gobierno de Aragón cumple con los acuerdos fruto de las conversaciones entre el Ejecutivo autonómico y las estaciones de esquí del valle del Aragón del pasado mes de septiembre, y responden a la crisis abierta en la zona tras el anuncio de la propietaria de Candanchú, Ibernieve, de no abrir este año por el agujero creado en las cuentas tras el cierre provocado por la pandemia. Después de una intensa negociación, el Gobierno de Aragón se comprometió a avanzar este préstamo para garantizar la continuidad de la actividad en el motor económico del valle.
La aportación de estas estaciones de esquí, señalaron desde el Ejecutivo, se traduce en que «por cada dos euros que facturan, en el valle quedan diez», de ahí su efecto multiplicador y su «interés económico, público y social». A lo que se añade que mantienen más de 3.000 puestos de trabajo indirectos y más de 300 directos, expresaron.
El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, defendió que con este acuerdo del Consejo de Gobierno «se cumple el compromiso político adquirido para la reapertura de las estaciones». Los anticipos reembolsables se otorgan con un plazo de amortización será de cuatro años, a excepción del primero, que no se sufragará. En cuanto al tipo de interés será del 3,5% más el Euribor, con las características similares a los otorgados por la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón (SODIAR).
Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó destinar 1,2 millones de euros al Plan de la nieve de la Diputación Provincial de Huesca, tal y como se había comprometido con la institución.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós