La lucha contra la pandemia
Los aragoneses solicitan más de 15.000 pasaportes covid en un día
La cifra triplica la del día anterior, con 4.567 solicitudes / El ocio nocturno ya ha pedido a la Justicia medidas cautelarísimas

Una joven muestra su certificado de vacunación.
E. G. C.
La obligatoriedad de presentar el pasaporte covid para entrar en el ocio nocturno, celebraciones y eventos multitudinarios ha provocado una avalancha de solicitudes del certificado de vacunación. Este miércoles, día en el que el Gobierno de Aragón, anunció que habría que presentarlo a partir del jueves, se solicitaron un total de 15.453 documentos, 12.870 descargas online del certificado y 2.583 presenciales. De hecho, el miércoles se colapsó la página web y este jueves, en muchos momentos tampoco permitía la solicitud para obtener el certificado. La cifra triplica la del día anterior, cuando se pidieron 4.567 (3607 y 960, respectivamente) y casi quintuplica la del martes anterior con 3.699 peticiones (2.953 y 716).
La solicitud del pasaporte covid ha provocado también que quien no lo había descargado antes acudiera a su centro de salud para pedir el pin y poder descargarlo, por lo que se han formado largas filas en algunos centros de Salud. En Las Fuentes Norte han puesto más personal solo para dar las claves y de hecho, han asegurado que sí que se han aumentado las solicitudes con cifras que no se veían desde el verano. Solicitantes que se suman a los que piden cita para vacunas, en muchas ocasiones, personas mayores que no se aclaran con las citaciones.
En el Centro de Salud del Arrabal también han aumentado el flujo de personas solicitando el documento que señala que tienen puesta la pauta completa, y que lo necesitan porque tienen intención de viajar y se necesita de forma urgente; por lo que se les facilita el pin y cómo descargarlo.
Paralizar la medida
El sector del ocio nocturno ya ha solicitado a la Justicia medidas cautelarísmas para que paralicen la resolución, ya que consideran que su petición se ha aprobado con "prisas" y desinformación. Además, señalan que no están preparados para su solicitud ya que no hay una aplicación que pueda comprobar la veracidad del documento. Desde Sanidad "nos aconsejaron que bajáramos la de otro país", donde ya está implantado el certificado de vacunación como Austria, Francia, Suiza o Italia. Aseguran también que no pueden "solicitar el DNI" salvo en caso de que haya sospechas reales de que el ciudadano tiene menos de 18 años, por lo que no podrían comprobar si el que presenta el certificado es la misma persona que desea entrar al local de ocio nocturno.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza