DINAMIZACIÓN DE LAS EMPRESAS TUROLENSES

Emprendimiento y tercera edad se conectan en Teruel con un proyecto europeo

La provincia alberga un proyecto de impulso a empresas dedicadas a personas mayores

Una pareja de ancianos camina por la calle. | XXXX

Una pareja de ancianos camina por la calle. | XXXX / El Periódico

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Teruel pone el foco en la economía plateada o silver, aquella que se orienta a los usuarios y consumidores de la tercera edad. Por ello, la Diputación Provincial lidera el proyecto Interreg Europe Silver SMEs, de forma que el territorio se convierte en un laboratorio vivo para empresarios y emprendedores.

Así lo defiende la diputada de Desarrollo Territorial y delegada de la Oficina de Programas Europeos, María Ariño, que asegura que la economía plateada «parece que solo se centra en los mayores, pero va más allá» porque «es la creación de empresas, de puestos de trabajo» y el impulso a «la tecnología, la innovación y la investigación alrededor de las personas mayores, a partir de los 55 años».

Los mayores tienen un poder adquisitivo «más elevado que en otras épocas y pueden disponer de tiempo para hacer turismo y otras actividades», indicó Ariño a Europa Press para añadir que a través de este proyecto la DPT intenta «enfocar» a pymes, autónomos y emprendedores para que «vean que existe un gran abanico en este nicho de mercado; no solo las residencias y los cuidados, sino que presenta una mayor trascendencia» y alcanza ámbitos como la tecnología y el turismo.

El proyecto Silver SMEs se centra en las áreas de vivienda, salud, bienestar y nuevas tecnologías, orientándose a los territorios de montaña, donde el porcentaje de población envejecida es «bastante alto». En la provincia de Teruel el 25% de la población pertenece a este sector. La técnico de programas europeos, Laura Gascón, subraya que la economía plateada pretende atender «todas las demandas que tiene una persona a lo largo de la vida adaptadas a las necesidades particulares que puedan surgir», teniendo en cuenta tres ámbitos, no en función de la edad, sino del grado de autonomía porque «puede ser una persona de 60 años con un estado avanzado de demencia o una persona de 80 en plenitud de facultades», de manera que hay grupos «activos, frágiles y dependientes».

Entre los casos de éxito, Gascón señala el caso de una empresa que se desplazó a Teruel para examinar una serie de sensores en viviendas, que permiten monitorizar al usuario, de manera que se pueda saber si se ha levantado a la hora indicada, si toma todas las pastillas y come a las horas, lo que «da tranquilidad a su médico, los hijos y el entorno». Otro de los casos es el del balneario de Ariño, que ofrece servicios de alojamiento y spa.

Tracking Pixel Contents