ORGANIZACOINES EMPRESARIALES
Los empresarios de Andorra premian a Apicultura La Cerrada, Recambios Gracia y a la Escuela de Música
La asociación celebra su gala anual poniendo en valor el trabajo de pymes y autónomos en el medio rural

Foto de familia de los premiados y los participantes en la gala. | EL PERIÓDICO / el periódico
El Periódico de Aragón
La Asociación Empresarial Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín ha reconocido el trabajo de dos empresas de estas comarcas y un centro cultural en una gala que puso en valor la labor y el esfuerzo que realizan los autónomos, emprendodores y pymes en el medio rural. Los Premios Empresa, que han alcanzado su edición número 13, galardonaron en esta ocasión a Recambios Gracia, en la categoría de trayectoria Empresarial; a Apicultura La Cerrada, en la de innovación; a la Escuela Municipal de Música, en la de colaboración.
La gala, que reunión a centenar de personas, tuvo lugar en el salón de actos de IES Pablo Serrano, cuyos alumnos de los ciclos formativos de hostelería fueron los encargado de preparar y servir el ágape. «Es un día de fiesta para nosotros después de todo lo que llevamos pasado, una noche para desconectar de todos los problemas y de reconocimiento a las personas que siguen luchando día a día», afirmó el presidente de la asociación empresarial, Roberto Miguel, quien ensalzó a los premiados.
El primer galardón que se entregó fue el de innovación, concedido a Apicultura La Cerrada, un proyecto empresarial impulsado en Andorra por Roberto González Gracia, un joven de 34 años que decidió dejar su trabajo en una fábrica y dedicarse profesionalmente al mundo de la abejas. Además de vender miel, este emprendedor ha lanzado la iniciativa Ecolmena, con la que trata de fidelizar a sus clientes y convertirlos en amantes de este producto.
Transición justa
El premio a la trayectoria fue para Repuestos Gracia, un negocio familiar con medio siglo de historia dedicado a la compraventa de toda clase de artículos de ferretería, fontanería y electricidad, así como accesorios del automóvil. Estos últimos fueron el origen de la empresa, que puso en marcha en 1970 Joaquín Gracia y Jerónima Blasco. El establecimiento prosperó y luego pasó a manos de sus tres hijos, Juan, Quino y Efren, los dos primeros al frente de la tienda. Sus inicios fueron en la calle Ramón y Cajal, aunque en 1983 se trasladaron a su ubicación actual en la calle Progreso.
Por último, la asociación empresarial entregó el premio a la colaboración a la Escuela de Música de Andorra. Se trata de un centro enraizado en la vida social y cultural de este municipio que comenzó su andadura en los años 80 y ha sido creciendo y consolidándose hasta contar actualmente con unos 200 alumnos y una docena de profesores.
El acto también incluyó una tertulia de periodistas sobre el cierre de la térmica de carbón de Andorra y el proceso de transición justa que afronta la comarca en el que participaron Marcos Navarro, de Diario de Teruel; María Quílez, del periódico La Comarca y Jorge Heras, de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN. El debate fue moderado por el delegado en Teruel de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, José Miguel Meléndez.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza