SOSTENIBILIDAD
Las comarcas de Cinco Villas y Andorra-Sierra de Arcos, seleccionadas para apoyar la transformación sostenible
En total se invertirán 59,1 millones de euros en 22 destinos turísticos

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, tras la reunión del Consejo de Ministros. / E. Parra. POOL - Europa Press
Europa Press
El Consejo de Ministros de este martes ha dado luz verde a una inversión de 59,1 millones de euros en 22 destinos turísticos españoles, entre ellos, la Comarca de las Cinco Villas, en la provincia de Zaragoza, y la de Andorra-Sierra de Arcos, en la de Teruel, para apoyar su transformación a un modelo más sostenible.
Los convenios que firmará próximamente la Secretaría de Estado de Turismo con las comunidades autónomas y entidades locales afectadas se enmarcan en el programa ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha valorado que esta inversión va dirigida a que los destinos turísticos transiten hacia un modelo de desarrollo más sostenible, en un momento en que la sostenibilidad se ha convertido en un elemento sustancial de competitividad.
"La implicación de comunidades autónomas y entidades locales en este programa representa el mejor ejemplo de cooperación dentro de una política que consideramos de Estado", ha añadido.
A diferencia de la convocatoria extraordinaria que se financia con los fondos europeos Next Generation EU, el programa ordinario se sostiene con aportaciones del presupuesto propio de la Secretaría de Estado de Turismo, las Consejerías con competencias en Turismo de las comunidades autónomas beneficiarias y la entidad local que presenta el proyecto.
Este programa es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo desde el año 2020 con el objeto de intervenir en la mejora de la competitividad de los destinos y que ha tenido una "gran acogida", a juzgar por el número de solicitudes que se presentan en cada convocatoria, alrededor de 300 en la de este año.
Las actuaciones acordadas se desarrollarán a lo largo de los próximos tres años y la aportación de la Secretaría de Estado de Turismo se desembolsa en su integridad en esta primera anualidad correspondiente a 2021. En conjunto, la Secretaría de Estado contribuye con 22.808.169,88 millones de euros.
Los beneficiados de esta segunda convocatoria ordinaria de Planes de Sostenibilidad correspondiente a 2021 son: Geoparque de Granada, Cinco Villas (Zaragoza), Andorra-Sierra de Arcos (Teruel), Aller, (Asturias), Avilés (Asturias), Ciudad de Ibiza, Lanzarote, Alto Asón (Cantabria), Montes de Toledo, Campo de Criptana (Ciudad Real), Molina de Aragón (Guadalajara), Ciudad de Salamanca, Ayuntamiento de Cercedilla (Madrid), Altea (Alicante), Peñíscola (Castellón), La Vera-Valle del Jerte (Cáceres), Ourense, A Mariña lucense, Valle del Alhama-Linares (La Rioja), Portmán (Murcia), Ceuta y Melilla.
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones