NORMATIVA COVID
¿Qué se necesita para viajar por Europa a partir del 1 de febrero?

Dos personas enseñan su pasaporte covid / Andreea Vornicu
El Periódico de Aragón
La normativa contra la pandemia volvió a cambiar este lunes y su aplicación tendrá lugar el 1 de febrero. Desde entonces, cobrará más importancia el pasaporte covid y cuestiones como las dosis de refuerzo pero la norma cuenta con muchos matices.
Todas las personas que viajen y cuenten con certificado de vacunación (pasaporte covid) válido en la Unión Europea, no tendrán que someterse a test ni hacer cuarentena previa o durante los viajes. El certificado se considera válido en cuatro supuestos y siempre que se haya recibido una vacuna aprobada por la Unión Europea o la Organización Mundial de la salud:
- Personas que han recibido su primera vacuna, desde que pasan 14 días desde el pinchazo hasta 9 meses después
- Todos aquellos que han recibido las dos vacunas
- Personas que han superado la enfermedad y hayan pasado menos de 180 días desde la notificación del positivo (y que así conste en el certificado de recuperación)
- Que hayan obtenido una pcr negativa, como máximo, 72 horas antes de la llegada al país donde se desplazan o un test de antígenos negativo menos de 24 horas antes
Requisitos sin pasaporte covid
En el caso de no disponer el certificado covid de la UE, una vez en el país se debe presentar una prueba negativa en menos de 24 horas. Están exentos de esta norma los trabajadores del transporte, los pacientes que viajan por razones médicas y aquellos que vivan en una zona fronteriza y se desplacen de un país a otro con frecuencia. Los niños de menos de 12 años tampoco deben presentarlo y entre los 12 y los 18 se siguen las mismas normas que los adultos.
Del mismo modo, la Unión Europea actualiza sus recomendaciones sobre los destinos con menor presencia de la pandemia cada semana. Un informe basado en los test realizados por cada 100.000 personas, la incidencia acumulada a 14 días y las cifras de vacunados. En el caso de viajar a países con una gran incidencia, recomiendan tomar medidas extra como las cuarentenas
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza