"El ministerio ha valorado Ejea por su calidad, singularidad y capacidad ejemplarizante"

La alcaldesa Teresa Ladrero considera que la Agenda Urbana será la herramienta que permitirá convertir los ODS en la hoja de ruta y el elemento vertebrador de las políticas públicas. / AYUNTAMIENTO DE EJEA
El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros está inmerso en el proceso de elaboración de la Agenda Urbana. ¿Por qué es importante para su municipio?
Vivimos un tiempo de oportunidad en el que es necesario asentar aquellas políticas de desarrollo que generan valor añadido en el territorio, cambiar otras que no tengan cabida en el nuevo escenario y adaptar aquellas que doten a Ejea de los Caballeros de sostenibilidad y competitividad. Nuestra Agenda Urbana será el marco estratégico sobre el que articular este nuevo tiempo.
¿Cómo será la Agenda Urbana de Ejea? ¿Qué oportunidades ofrece?
Concibo la Agenda Urbana como la herramienta que permitirá convertir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la hoja de ruta y el elemento vertebrador de nuestras políticas públicas en colaboración con los agentes sociales y económicos del municipio. Su ejecución pretenderá la consolidación del modelo territorial, la transformación del sector agroganadero, el desarrollo de un turismo sostenible que ponga en valor nuestra riqueza natural y paisajística, y la promoción empresarial y el fomento de la innovación.
En unas semanas comenzarán el proceso participativo a través del cual la ciudadanía tendrá voz para su elaboración. ¿Quiénes participarán?
Nuestros esfuerzos iniciales en las fases de diagnóstico y de formulación estratégica se pondrán a disposición de la ciudadanía para que debata, proponga, valide y enriquezca el plan de acción de la Agenda Urbana con el que impulsaremos el desarrollo socioeconómico de Ejea de los Caballeros y sus pueblos. De este modo, todas las entidades del municipio, mayores, adultos y niños serán copartícipes del progreso social y económico al que aspiramos en los próximos años.
¿Qué supone para usted, como alcaldesa, que Ejea sea beneficiario de las ayudas concedidas por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para la elaboración de proyectos piloto?
De los 233 municipios que concurrían a la convocatoria, 121 entidades locales fueron seleccionadas en este programa de ayudas, quedando Ejea en posición 14 por su calidad, singularidad y capacidad ejemplarizante. De ahí que mis palabras desprendan orgullo e ilusión. La conjugación de estrategias para cohesionar, desde el punto de vista administrativo, social, económico y territorial, un municipio desconcentrado y para articular la condición de triple ruralidad reportan un hecho diferencial y distintivo que puso en valor nuestra candidatura.
¿Cómo será la estrategia de cohesión de esos cuatro ejes: administrativo, social, económico y territorial?
Esta cohesión representará un verdadero reto cuya consecución supondrá haber cumplido los 10 objetivos de la Agenda Urbana. En los próximos años definiremos un modelo que fomente el equilibrio urbano - rural y la dotación de servicios básicos, al mismo tiempo que se reduzcan los impactos del cambio climático y se favorezca la economía circular. Uno modelo que genere empleo, dinamice la economía local, apueste por una movilidad sostenible y posibilite avanzar en nuestra estrategia Smart City fomentando la innovación digital. Sin olvidar, claro está, nuestro compromiso social: la búsqueda de igualdad de oportunidades desde una perspectiva de género, edad y capacidad, el acceso a la vivienda, la reducción de la brecha digital y el desarrollo de un plan de gobierno abierto cercano, transparente y que rinda cuentas a los ejeanos.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña