LA CRISIS ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA ARAGONESA
Alumalsa parará su producción una semana por el alza de la luz
La empresa de fundición de aluminio, perteneciente al grupo Linamar, mandará al erte a los 350 trabajadores ante una situación que considera «insostenible» por los elevados precios de la energía

La fábrica de Alumalsa en Zaragoza, situada en la carretera de Castellón. / JAIME GALINDO
El impacto negativo de la guerra de Ucrania en la economía aragonesas se acrecienta cada día que pasa. La escalada de precios de la electricidad, que está pulverizando todos los récord contagiado por el encarecimiento incesante del gas que provoca el conflicto bélico, ha llevado a la empresa Alumalsa a paralizar una semana la producción de la planta de Zaragoza, dedicada a la fundición de aluminio. Será a partir del próximo jueves, lo que hará que sus 350 trabajadores se vean inmersos en un expediente de regulación de empleo (erte), según informaron a este diario fuentes de la compañía, perteneciente a la multinacional canadiense Linamar. La decisión fue comunicada ayer al comité.
Hace un año, los costes de la energía eléctrica de esta industria zaragozana suponían el 3,5% de su cifra de facturación. Este porcentaje ha ido escalando en los últimos meses al mismo ritmo que lo hacía el gas, que suele casar el precio de la luz en el mercado mayorista por el sistema marginalista que rige, algo que impacta directamente en esta empresa por tener contratada un tarifa eléctrica indexada a estos vaivenes. El pasado enero ya representaba el 12% y en marzo se ha disparado hasta el 25% como consecuencia de la guerra.
«Esta situación es insostenible porque son unos sobrecostes que no podemos repercutir a las clientes», señalaron desde la compañía, que confía en que el Gobierno adopte alguna medida urgente para hacer frente a la crisis energética, como podría ser la fijación de un precio máximo de la luz. «Algo tiene que hacer o habrá más fábricas y sectores que paren por es inviable producir con estos precios», argumentaron.
Fuentes de la industria del automóvil expresaron su preocupación y desconcierto por la situación descontrolado de los precios de la energía que se está viviendo y urgieron medidas para evitar entrar en «zona de riesgo».
Reunión con la DGA por la «asfixia» del transporte
La Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime) se reunirá este miércoles con el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Ejecutivo autonómico, José Luis Soro, para trasladarle su preocupación por la «asfixia» económica que sufren los profesionales del sector ante la escalada de los precios de los carburantes que está provocando la guerra de Ucrania y plantear medidas de choque.
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- La avenida de Zaragoza que reabre al tráfico tras ocho meses de obras y sin sombra
- La Romareda ya ha comenzado su derribo definitivo: así avanzan las obras
- El Ibercaja Estadio se 'viste' y ya está a punto para su inauguración
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura