Nueva muestra de solidaridad desde Aragón para apoyar y socorrer a la población ucraniana ante la tragedia humanitaria provocada por la invasión de Rusia. En esta ocasión parte de una de las grandes compañías de Aragón y del sector logístico en España como es el Grupo Sesé, que cuenta en su plantilla con casi 50 trabajadores del país asediado, a los que está tratando de ayudar con distintas medidas. La más relevante de ellas es el traslado a la comunidad de unas 40 personas que quieren abandonar la zona en guerra, principalmente familiares, niños o allegados de sus propios empleados.

La mayor parte de los ucranianos que trabajan para la compañía viven en el este de Europa, en países como Polonia o Rumania, donde cuenta con centros logísticos, así como rutas de transporte que conectaban con Rusia. Buena parte de ellos han dejado temporalmente el puesto de trabajo para ir a su país y sumarse a la resistencia contra la tropas rusas, según fuentes de la compañía, que está gestionando todas sus iniciativas con el apoyo de la Fundación Sesé. También hay algún empleado de esta nacionalidad dedicado a la gestión de flotas desde la central del grupo en Zaragoza.

Las gestiones que lleva a cabo contemplan fletar dos autobuses de unas 20 personas cada uno desde Polonia –la parte fronteriza con Ucrania– con destino a Berlín. Posteriormente, serían trasladados a España, bien por carretera o por vía aérea. «Está siendo complicado por la situación que allí se vive», señalaron las mismas fuentes.

Colaboración con onegés

Las primeras colaboraciones se iniciaron con los chóferes ucranianos, que solicitaron ayuda para sacar a sus familias. En ello se ha volcado la filial Sesé Polonia, tanto el departamento de recursos humanos como conductores en su tiempo personal, que acuden a la frontera a recogerlos y facilitarles pisos. «Ya han apoyado a más 15 familias y continúan con esta labor sin descanso», aseguraron desde la empresa, que también les está ofreciendo trabajar en operativas más cercanas como Holanda, pudiendo trasladar allí a sus parientes.

Por otro lado, se ha dado de alta al Grupo Sesé en la plataforma internacional de transporte Kearney Outreach, que conecta organizaciones o personas que tengan mercancía que quieran mandar a Ucrania con empresas de transporte que ofrezcan su colaboración.

A nivel local, la compañía está colaborando con varias oenegés, como Hambre Cero (La fuerza del Corazón) y la Asociación Sonrisas para el transporte de alimentos, mantas o productos sanitarios, según cuales sean las necesidades en cada momento y con el soporte de su flota de vehículos. Esta semana está prevista la salida desde Madrid de dos camiones cargados de ayuda –uno de la primera de estas organizaciones–, que llegarán directamente a Ucrania, hasta la ciudad Leópolis. Otro trailer con medicamentos de la onegé Open Verein irá desde Alemania.

La compañía también va a hacer recogidas diarias en tiendas de comunidades ucranianas en Zaragoza y en sus centros de trabajo para hacer acopio de productos y material en el almacén que tiene en Mercazaragoza y preparar desde allí las cajas para enviarlas a los centros de refugiados. También facilitará las donaciones de todos aquellos trabajadores que quieran hacerlas voluntariamente, ya sea de alimento, material sanitario, ropa o calzado. «Sabemos que todo lo que hagamos va a ser poco, pero con un poco de todos nosotros, quizás sea suficiente», señalaron.