CONSECUENCIAS DE LA HUELGA DE TRANSPORTES
La Zaragozana sortea los paros con su propia red distribuidora
La empresa cervecera revisó sus tarifas a principios de año, antes de la guerra en Ucrania

Instalaciones para la producción de cerveza de la empresa La Zaragozana. / EL PERIÓDICO
F. V.
La Zaragozana no sufrió apenas incidencias derivada de los paros en el sector del transporte, según fuentes de la empresa, pese a que a nivel de España el impacto ha sido alto, dado que en algunos casos se ha visto afectada la entrada de productos para la elaboración de la cerveza. La compañía cervecera posee su propia red de distribución, lo que ha podido contribuir a limitar el impacto de la huelga.
«En general no nos hemos visto afectados», resumió Enrique Torguet, portavoz de la compañía, con base en Zaragoza, que advirtió de que, de momento, están «un poco expectantes».
En cambio, sí se ha visto afectada la producción de cerveza por el aumento del coste de la energía, «pese a que no la usamos de forma intensiva».
En cuanto al resto de materias primas, de momento, señaló, se están cumpliendo las previsiones de aprovisionamiento. Con todo, «el escalado de precios puede ser muy alto».
Como ejemplo puso el precio de la cebada maltera, que se ha incrementado un 80% en el curso de un año. La Zaragoza obtiene la mayor parte de su materia prima, el cereal, en el valle del Ebro. Pero se teme que la oferta se reduzca en un marco de mercado inflacionista y precios al alza, si bien la empresa se garantiza un aprovisionamiento «con contratos a largo plazo».
La incógnita de Ucrania
«Nuestros clientes de grandes superficies y hostelería han revisado los precios de venta al público en función de las actualizaciones de tarifas que realizamos a comienzo de año», apuntó el portavoz de la empresa cervecera.
Pero esa medida es anterior a las complicaciones surgidas tras la guerra de Ucrania y el incremento del combustible y de determinadas materias primas procedentes del Este de Europa. «Pienso que la situación creada recientemente todavía no se ha repercutido en los precios», indicó Torguet.
De todas formas, advirtió la misma fuente, «no se sabe todavía el alcance que tendrá con la repercusión de la guerra» en el precio final de la cerveza.
Así, explicó, en la jornada de ayer los mercados europeos de compras de cereales estuvieron cerrados debido a que nadie podía prever la evolución de los precios, dada la volatilidad e incertidumbre que imperan en estos momentos.
De hecho, en la conformación del coste que paga el consumidor intervienen múltiples factores en la larga cadena que va desde el campo de cultivo hasta la barra del bar o el lineal del supermercado.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro
- Las adicciones, en datos: siguen aumentando las atenciones por cocaína en Zaragoza mientras descienden las de cannabis