Han pasado casi 20 años desde que Exe Ingeniería empezase su camino como empresa. Dos décadas dedicadas exclusivamente a la automatización industrial . «Una trayectoria larga en la que nos hemos enfrentado a muchos proyectos y vamos a seguir así, es lo que sabemos hacer», indica su gerente, Rafael Escudero . Hoy esta compañía está formada por siete personas , de las que cinco se dedican al trabajo técnico, «lo que nos convierte en un departamento de ingeniería de automatización con mucha capacidad». En abril se incorporará un trabajador más.

Exe Ingeniería aterrizó en el polígono Centrovía de La Muela en 2006 y ve con optimismo el crecimiento que se está notando en el municipio. «A nuestro entorno están llegando nuevas empresas , como Amazon Logística o BonÀrea, y otras un poco más lejos, como Becton Dickinson y Amazon Web Services, y debemos aprovechar ese impulso y estar preparados para lo que cada uno tengamos que ofrecer al mercado», subraya.

La automatización es su seña de identidad . Cualquier proyecto industrial o de infraestructuras en el que haya una parte de automatización, ya sea un trabajo exclusivo de programación o que incluya un suministro y montaje de cuadros eléctricos, modificación, ampliación o avería en un sistema existente o se trate de una instalación nueva.

Áreas especializadas

Los trabajos que desarrollan Exe Ingeniería se centran en autómatas programables (PLCs), terminales industriales (HMIs), software de supervisión y mando (SCADA), comunicaciones industriales , sistemas de historización o almacenamiento de datos , sistemas de gestión de la información , desarrollo de esquemas electricos , montaje de cuadros electricos e instalacion electrica de campo . También trabaja con las marcas más habituales del mercado , como Siemens, Schneider, Rockwell, Omron, ABB, Wonderware, entre otras firmas.

Para Exe Ingeniería, gran parte de su fuerza es la « especialización en adaptarnos a las necesidades de cada cliente en particular y ofrecer lo que necesita». Por ello, esta compañía está habituada a realizar proyectos completos de diferente envergadura , pero también trabaja en sistemas ya existentes, realizando mantenimiento, actualizaciones, cambios de PLC, modificaciones de software, ampliaciones de procesos o de instrumentación o cualquier tipo de actuación sobre un proceso , maquina o linea ya en servicio.

Exe Ingeniería establece una estrecha relación de confianza con el cliente , que «nos permite trabajar de continuo en sus proyectos y, al conocer en detalle sus sistemas de control, podemos darle cada vez un mejor servicio».

Departamento I+D

A través de su departamento interno de I+D , la compañía está profundizando en los campos de la Industria 4.0, Internet Industrial de las Cosas o IIOT, Tratamiento de la Información y, además, se ha convertido en socio oficial de Aveva (Wonderware) , líder mundial en software de control. «Estamos capacitados para el desarrollo de proyectos en sus plataformas», señala.

Por último, Rafael Escudero lanza un mensaje de ánimo en estos duros momentos . «Para todos los que estamos en esa tesitura de decidir entre quedarnos quietos hasta que la situación general mejore o convertirnos en parte de la solución, sigamos adelante con los proyectos y empujemos al sistema para que siga girando. Hagamos que pase».

Exe Ingeniería (www.exeingenieria.com) tiene sus instalaciones en el polígono industrial Centrovía, en la calle Nicaragua 10, Nave 11, de La Muela.