SOCIEDAD
Autismo Aragón celebra una fiesta inclusiva para reclamar "concienciación social todos los días del año"
La jornada ha tenido lugar en el parque Roberto Camardiel del Actur, en Zaragoza

Autismo Aragón celebra una fiesta inclusiva en Zaragoza. / IDEASAMARES
El Periódico de Aragón
Autismo Aragón ha visibilizado este sábado el Día Mundial del Autismo con una fiesta inclusiva que, bajo el lema 'Un feliz viaje por la vida', ha reivindicado la concienciación e integración de las personas con TEA.
"Hoy es el Día de Concienciación sobre el Autismo, pero querríamos que la concienciación social se llevara a cabo todos los días del año", ha subrayado la vicepresidenta de Autismo Aragón, María del Carmen Mur, que ha añadido: "Nos gustaría que a nuestros hijos se les viera como al resto, que no se tengan en cuenta solo sus discapacidades, sino también sus capacidades, que son muchas si se les dan las oportunidades para demostrarlo".
Con su jornada, celebrada esté sábado en el parque Roberto Camardiel del Actur, junto a la sede de Autismo Aragón, la asociación ha querido demostrar que la reivindicación es compatible con la celebración y la diversión.
El parque se ha convertido en terreno de juegos gracias a Almozandia y las actividades, aptas para todos los públicos, de su propuesta Circomotik. Diábolos, juegos de bolos de madera, zancos, juegos de aros, para disfrutar en una mañana en la que muchas familias han acompañado a Autismo Aragón este esta convocatoria.
También ha habido espacio para colaboraciones solidarias. Autismo Aragón ha instalado un punto de venta de manualidades del Taller Puntadas Azules de Autismo Aragón y de la Asociación de Scrapbooking de Aragón Mañoscrapperas, que ha colaborado donando artículos de scrap, manualidades y artesanías. Cuadernos, alfileteros, bolsas de tela o camisetas son algunos de los productos expuestos en este mercadillo, que ha servido también como punto de encuentro de los visitantes.
ACOGIDA DE NUEVAS FAMILIAS
Autismo Aragón ha ofrecido también visitas para nuevas familias y ha dado a conocer sus servicios e instalaciones. En la actualidad, la asociación atiende ya a 275 familias. Este 2022, el Día Mundial pone el foco en el derecho de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias a vivir una vida feliz, y hace un llamamiento a garantizar su calidad de vida.
Las personas con TEA, especialmente aquellas con más necesidades de apoyo, necesitan acceder a una serie de servicios individualizados, específicos y especializados que deben ir adaptándose en función de la etapa del desarrollo en la que se encuentren, así como de las experiencias que hayan ido adquiriendo a lo largo de su vida.
Además, se debe tener en cuenta que el TEA no impacta solo en quien lo presenta, sino también en su familia. Siendo la familia la fuente de apoyo principal para las personas con autismo, es indispensable también atender sus necesidades y su bienestar emocional. El manifiesto de la jornada está disponible en la web 'www.diamundialautismo.com'.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía