Más de 200 bomberos reclaman en Huesca un servicio de calidad
Profesionales de toda España exigen en la capital oscense la retirada de los expedientes sancionadores contra algunos de sus miembros

Alrededor de 200 bomberos han recorrido esta mañana las calles de Huesca. / JAVIER BLASCO / EFE
Más de doscientos bomberos procedentes de distintas comunidades del país se han manifestado este lunes en Huesca en apoyo a los integrantes del cuerpo en la capital altoaragonesa, tanto para reivindicar un servicio público de calidad en la ciudad como para exigir la retirada de los expedientes sancionadores contra algunos de sus miembros.
Los participantes en la movilización se han dirigido en manifestación hasta las puertas del Ayuntamiento de Huesca, donde han hecho sonar petardos, gaitas y carracas en defensa de sus reivindicaciones.
Además de los bomberos de Huesca, se han sumado a la manifestación, en solidaridad con las demandas planteadas, miembros de los cuerpos de las tres diputaciones aragonesas, de Béjar (Salamanca), de Logroño, del País Vasco y de otras zonas del país.
En declaraciones a los medios de comunicación, el representante de CGT en el cuerpo de bomberos de Huesca, Mario Gonzalvo, ha lamentado la falta de diálogo con las autoridades municipales en relación a las condiciones del servicio y el "empecinamiento" del alcalde de la ciudad, Luis Felipe, en los expedientes disciplinarios contra algunos de los miembros del servicio.

Protesta de los bomberos por las calles de Huesca. / JAVIER BLASCO / EFE
Con esta afirmación, Gonzalvo hacía referencia a las actuaciones emprendidas por los responsables políticos del consistorio para sancionar a los responsables de la protesta que se produjo el pasado 20 de octubre en el interior del salón donde se celebraba un pleno municipal.
En relación a este punto, el representante sindical ha informado de que el pasado viernes le fue comunicada la apertura de un segundo expediente disciplinario que le supondría una suspensión de un mes de empleo y sueldo.
Por su parte, el representante del CSIF en el servicio, Manuel López, ha denunciado que el servicio de bomberos de la ciudad adolece desde años atrás de deficiencias en cuanto al material a utilizar que no se han abordado hasta el momento.
López ha admitido que "a lo mejor no se hicieron bien las cosas" al interrumpir el referido pleno municipal, pero ha añadido a renglón seguido que "nosotros no tenemos experiencia en política y estábamos en una situación desesperada".
A su juicio, la autoridad municipal "debería preocuparse más en arreglar el servicio y no en abrir expedientes disciplinarios".
En relación a la movilización convocada, el alcalde de la ciudad, Luis Felipe, ha declarado este lunes, en una comparecencia de prensa hecha una hora antes con motivo de la celebración de una reunión con los agentes sociales y económicos de la ciudad, que la "prudencia" le impedía posicionarse respecto a la movilización. Prudencia, ha resaltado, que se deriva, además, de la coincidencia de la convocatoria con el proceso de desarrollo de expedientes disciplinarios contra varios miembros del cuerpo en la ciudad.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
Cómo hacer un amarre de amor muy rápido y efectivo paso a paso
