UN PRIMER VIERNES DE MAYO BAJO EL SIGNO DE LA GUERRA EN UCRANIA
Manuel Pina (CCOO Aragón): "En dos años se han logrado importantísimos avances sociales"
"Es difícil saber si este Primero de Mayo va a haber mucha participación"

Manuel Pina, responsable de Comisiones Obreras en Aragón. / ANDREEA VORNICU
F. V.
-¿Cómo van las negociaciones con la CEOE en el tema de las cláusulas de revisión salarial?
–Ha habido varias reuniones, pero desde la última de ellas solo hemos obtenido una respuesta a través de la prensa de que no estaban de acuerdo. No hemos obtenido una respuesta en un papel a nuestra propuesta. El problema es que esto es esconder la cabeza como las avestruces.
-¿Cuál es el origen del problema?
-Si las empresas no hubieran subido los precios, podríamos estar hablando de que entre todos se asuma el coste. Pero lo han hecho.
-¿Cómo encara la fecha del Primero de Mayo?
-Tras dos años rarísimos, con confinamientos, y las complicaciones que tuvimos en 2021, es difícil saber si este Primero de Mayo va a tener mucha participación o no. Pero creo que este año la ciudadanía está sufriendo mucho por la subida de los precios y es evidente que hay un cabreo.
-El enfado deriva sobre todo de la pérdida de poder adquisitivo, ¿es así?.
-La clase trabajadora está expectante con las propuestas empresariales respecto a los salarios y los pensionistas están empezando a cabrearse por las propuestas que se oyen sobre los efectos que tendrían las subidas de las pensiones. De forma que hay un caldo de cultivo. Entonces hay que ver si estamos en el momento del cabreo o en el momento del miedo.
-Pero la lucha sindical no se ha interrumpido en este periodo de paréntesis.
-La guerra de Ucrania ha tenido consecuencias económicas en nuestro país, pero esto no debe impedirnos ver los importantísimos acuerdos logrados en este periodo, como la reforma laboral y de las pensiones y el salario mínimo, entre otros más concretos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Se vende casa con piscina y gran terraza en una urbanización de alto nivel en Zaragoza por menos de 300.000 euros