LA IMPLANTACIÓN EN ARAGÓN DE UN GRAN MULTINACIONAL
Amazon dice que tiene 250 puestos de trabajo de difícil cobertura
El director de AWS en España ratifica que la región de datos se lanzará a final de año / La empresa asegura que la inversión ascenderá a 2.500 millones en diez años

El director general de Amazon Web Services Iberia (AWS), Miguel Álava, ayer en la conferencia que dio en Madrid. | EUROPA PRESS / EUROPA PRESS
El Periódico de Aragón
Cuenta atrás para la puesta en marcha en de la región de datos en España de Amazon Web Services (AWS), que se situará en Aragón a través de tres almacenes de información ubicados en Villanueva de Gállego, El Burgo de Ebro y Huesca.
El director general de la compañía en el mercado ibérico, Miguel Álava, aseguró ayer que se «trabaja» para lanzar este ambicioso proyecto antes de termine el año, pero reconoció que la empresa cuenta con 250 posiciones abiertas que no puede cubrir de forma «fácil».
La compañía espera que se creen 1.300 empleos entre la construcción y operación de las nuevas instalaciones y que la iniciativa tenga un impacto en el PIB español de 1.800 millones de euros en los próximos diez años. Así lo señaló Álava en una rueda de prensa en el AWS Summit Madrid 2022, celebrado en el recinto ferial de Ifema, donde dijo que el lanzamiento de este complejo se producirá en cuestión de «meses». El proyecto cuenta con una inversión de 2.500 millones de euros en los próximos diez años.
El directivo destacó el crecimiento continuo de esta rama de Amazon en el país, que próximamente abrirá también una zona local en Lisboa, con el mismo objetivo que la región en España: reducir la latencia y permitir a los clientes que sus datos permanezcan en el país. Uno de los factores que remarcó de la estrategia del gigante tecnológico en España es la construcción de instalaciones renovables para alimentar tanto a estos centros de datos como al resto de sus instalaciones en el país. La compañía cuenta con dos proyectos en funcionamiento y otros 12 en marcha en el país para una capacidad de 1,4 GW, varios de ellos situados en Aragón.
En España hay una ventaja competitiva intrínseca a donde estamos, que es la capacidad de tener alimentación de energía renovable por doquier», subrayó.
La región de datos de AWS se sitúa en Aragón y los centros estarán conectados, pero suficientemente separados para que la incidencia en uno no afecte a los otros dos pudiendo continuar el servicio incluso con una instalación. «A medida que la tecnología se democratiza, se crean nuevas oportunidades y cadenas de valor», recalcó Álava, que llamó a aprovechar la oportunidad de «reposicionar la economía» con proyectos como el de Amazon que «añadan valor a la España vaciada». Para ello, también resaltó la importancia del talento digital y el fomento del mismo.
Álava, como la mayoría de directivos del sector, destacó la diferencia que hay entre la capacitación que las empresa demandan y la oferta. En este sentido, hizo hincapié en los proyectos de formación en habilidades digitales de la firma.
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- El efecto de la dana en Aragón: estos son los pueblos en los que más llovió
- El precioso pueblo de Aragón donde te podrás bañar en una poza de aguas turquesas con vistas privilegiadas del Pirineo