EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL
Stellantis Figueruelas se sube al PERTE para acelerar en coches eléctricos
La compañía formaliza su propuesta para invertir 230 millones de euros en la planta pero sigue sin desvelar qué nuevos modelos producirá. Optará a las ayudas de casi 3.000 millones que asignará el Ministerio de Industria

La planta automovilística de Stellantis (PSA/Opel) en Figueruelas, en la que trabajan más de 5.000 personas. | JAIME GALINDO / J. HERAS PASTOR
Stellantis Figueruelas está presente el PERTE del coche eléctrico y conectado. La planta automovilística, que supone un puntal para la economía y el empleo de Aragón, ha formalizado su propuesta de inversión ante el Ministerio de Industria para acogerse a las ayudas del plan industrial más ambicioso para el sector del automóvil en España de 50 años, conocido como Proyecto Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica, según confirmaron fuentes de la compañía. Este programa cuenta con un importe total de 2.975 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.
El grupo liderado por Carlos Tavares plantea una inversión global de entre 220 y 230 millones de euros de inversión en la factoría zaragozana, unas cifras a las que habría que sumar otras inyecciones económicas que se harían en las empresas proveedoras y auxiliares con las que se ha asociado la antigua PSA. Se trata de un proyecto tractor para avanzar en la transformación de la factoría hacia la electromovilidad y que ya fue anunciado en noviembre de 2020 por el presidente de Aragón, Javier Lambán, con motivo de la celebración en Zaragoza de la Mesa Nacional de la Automoción.
Stellantis ha presentado dos proyectos a la convocatoria del PERTE. Uno es en exclusiva para la planta de Figueruelas, y otro engloba a los otros dos centros de producción tiene en España, situados en Vigo y Madrid, que societariamente pertenecen a la misma filial del grupo. Ambas propuestas competirán con las presentados por las otras 14 plantas de coches que hay en todo el país.
La compañía no ha ido sola a al PERTE sino que acudirá con otras firmas vinculadas al sector de la automoción y la innovación con las que hará piña para dar un salto cualitativo y adentrarse en la nueva era el automóvil en Aragón. Stellantis dará a conocer en las próximas semanas los detalles del proyecto que ha presentado, entre ellos los nombres de las pymes y firmas aragonesas que participan en esta alianza estratégica.
Pendientes del Peugeot e-208 y Lancia Ypsilon
Lo que la compañía no desvelará previsiblemente todavía será qué nuevos modelos asumirá la planta aragonesa en los próximos años, aunque todo apunta a la llegada de los coche eléctrico Peugeot e-208 y Lancia Ypsilon, a los que podría sumarse algún otro vehículo enchufable. Con estas asignaciones, que aún no son oficiales, la factoría de la Ribera Alta del Ebro se situará a la cabeza de una movilidad sostenible hacia la que el sector avanza a un ritmo cada vez más acelerado.
Está por ver si en el nuevo encaje de productos, la planta seguirá contando con dos líneas de montaje (el sistema biflujo, que ahora es una excepción en el grupo) o pasará a tener un modelo monoflujo, lo que en teoría provocaría una pérdida de capacidad de fabricación y, en consecuencia, de empleo.
Figueruelas no parte de cero en este salto tecnológico. De hecho, es uno de los pioneros a nivel nacional, pues lleva más de dos años produciendo el Opel Corsa-e, el primer turismo 100% eléctrico que se fabrica en serie en España. También es el primero que la antigua PSA ensambla en este país y el estreno de la marca alemana en vehículos enchufables.
El e-208, primero hermano del Corsa eléctrico a nivel mecánico y productivo, tiene todas las papeletas de llegar a la planta zaragozana, como ya avanzó EL PERIÓDICO en su edición del 28 de diciembre citando a fuentes del sector, algo que da por hecho la prensa especializada del motor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza