El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

LA LUCHA CONTRA LAS LLAMAS

El Gobierno de Aragón traslada a la Fiscalía su denuncia por el incendio de Ateca

El Departamento de Agricultura ha trasladado a la Fiscalía Provincial de Zaragoza la comunicación de unos hechos que "podrían ser constitutivos de delito". El fuego arrasó 14.000 hectáreas y afectó a 11 municipios

El pueblo de Moros, rodeado de laderas y barrancos arrasados por las llamas. Jaime Galindo.

El Gobierno de Aragón ha trasladado a la Fiscalía Provincial de Zaragoza una comunicación sobre los hechos acontecidos el pasado 18 de julio que supusieron la declaración del incendio forestal de Ateca y su entorno, que acabó afectando a 14.000 hectáreas y que supuso el desalojo de unos 2.000 vecinos de distintas localidades de la Comarca Comunidad de Calatayud.

Tal y como habían anunciado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Joaquín Olona, el Ejecutivo autonómico ha presentado la pertinente denuncia ante la Fiscalía tras recabar la información y la documentación de los equipos de gestión forestal sobre las posibles responsabilidades en la propagación del fuego.

Según fuentes oficiales del departamento que dirige Olona, la consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente "ha remitido a la Fiscalía Provincial de Zaragoza una comunicación en la que se relatan las circunstancias relacionadas con el incendio forestal en el término municipal de Ateca, que tuvo inicio el 18 de julio, de acuerdo con los datos aportados de forma preliminar por los servicios competentes en gestión de incendios forestales".

"Tal comunicación, conforme a lo previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, tiene como objeto poner en conocimiento del Ministerio Fiscal unos hechos de los que se ha tenido noticia por razón del cargo que pudieran ser constitutivos de delito", señalan estas mismas fuentes.

Joaquín Olona, consejero de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, en una entrevista con EL PERIÓDICO la semana pasada. ANDREEA VORNICU

Cabe recordar que los primeros indicios apuntaron, desde las primeras horas del fuego, hacia la empresa Land Life, que desarrollaba labores de reforestación en una finca privada, en plena ola de calor con temperaturas superiores a los 40 grados y a pesar de los requerimientos del Ejecutivo autonómico y de la propia consejería sobre la necesidad de "adaptar la actividad" al riesgo de incendios.

El propio consejero confirmó en una entrevista a EL PERIÓDICO que el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente se había dirigido expresamente de manera "concreta y formal" a través de un comunicado a dicha empresa recomendándole que adaptara su actividad al riesgo máximo de incendios, después de que esta misma compañía diera origen a un conato de incendio en la misma zona apenas unas semanas antes.

En este sentido, comentó el consejero que, "por coherencia" con sus recomendaciones y ante los indicios de que no se siguió la advertencia del Gobierno de Aragón, presentarían la denuncia.

Así ha quedado Moros tras el paso de las llamas. Jaime Galindo

A partir de ahora, corresponde a la Fiscalía dar los pasos jurídicos necesarios en el caso de que se confirme que se cometieron imprudencias constitutivas de delito, lo que permitiría al Ejecutivo autonómico personarse en el caso del incendio de Ateca. Esta denuncia también podría derivar en indemnizaciones para los afectados.

Mientras, el Gobierno aragonés ya ha anunciado que realizará una convocatoria de ayudas directas a los afectados por el fuego.

La redacción trabaja en la ampliación de esta noticia.

Compartir el artículo

stats