Las olas de coronavirus seguirán acompañándonos un tiempo más, aunque su impacto esté a años luz del que logró paralizar la vida durante lo peor de la pandemia. El director general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Fracisco Javier Falo, prevé que lleguen nuevas ondas en los próximos meses de otoño e invierno a tenor del comportamiento del virus en estos últimos dos años y medio.
Respecto a la última onda epidémica, la octava en Aragón, confirmó que ha entrado en fase descendente tras semanas de incidencia «intensa». Por delante queda el reto de la vacunación de las cuartas dosis para la población más vulnerable, que volverá a coincidir en el tiempo con la inoculación del antídoto frente a la gripe, en una nueva prueba para la Atención Primaria.
«Estamos en la fase descendente de esta última onda, que ha sido bastante intensa. Tener una enfermedad respiratoria con la incidencia que tenemos de covid este verano no deja de ser un hecho inaudito», reflexionó Falo, que indicó que el covid tiene un comportamiento diferente a otros.
«El virus se resiste a estacionalizarse y no se comporta como un virus respiratorio de otoño o invierno, sino que sigue estando presente en distintas épocas del año», explicó.
La buena noticia respecto a la última onda «intensa» es que ya se están reduciendo los casos en mayores de 60 años, y esta se ha superado sin provocar ningún momento de tensión al sistema hospitalario aragonés ni a las ucis.
A partir de ahora, Falo afronta los próximos meses como un «escenario que todavía es incierto en otoño e invierno».
«Si el virus sigue comportándose como hasta ahora, con toda seguridad tendremos otra onda, ya veremos con qué efecto», manifestó. Como respuesta frente a la pandemia, manifestó, toca seguir vacunando a las poblaciones más vulnerables.
Con tasas de vacunación completa por encima del 90%, por delante de la media europea, España puede afrontar las nuevas olas con un cierto margen de tranquilidad.
«Incluso en momentos complicados de contagios como la última ola, la vacunación nos ha permitido que la ocupación hospitalaria y de las unidades de cuidados intensivos haya sido contenida», insistió. Se espera que la comunidad pueda recibir más de 300.000 dosis para este cometido.
Falo prevé que la vacunación se ralentice este mes de agosto
El director general de Salud Pública del Gobierno de Aragón aseguró que es «probable» que el ritmo de vacunación frente al covid se «ralentice» durante este mes de agosto por la salida de miles de ciudadanos de vacaciones.
Sin embargo, el inicio del verano estuvo ligado a un incremento de la vacunación vinculado a los viajes de verano, donde solicitan el pasaporte covid.
«Esa es una razón por la que la gente empezó a vacunarse más desde finales de junio a julio, y estamos todavía manteniendo ritmos de vacunación por encima de las 3.000 dosis semanales. Probablemente en agosto bajará, porque creo que todo el mundo que quería viajar y necesitaba el certificado ya lo ha hecho».