Dos empresas optan al transporte sanitario urgente de Aragón
Este jueves será la primera mesa con la apertura de la documentación administrativa / Acciona, actual adjudicataria, ya había anunciado que no pensaba repetir

Tres ambulancias del 061. | JAIME GALINDO / El periódico

Dos empresas han presentando sus ofertas al concurso de adjudicación del servicio de transporte sanitario terrestre para el traslado urgente de pacientes en Aragón, cuyo plazo terminó este martes. Este jueves está prevista la celebración de la primera mesa con la apertura de la documentación y documentación administrativa y si esta fuera correcta, se procederá a abrir la oferta técnica, que se remitirá al 061 para su valoración. Si no fuera correcta se dará un plazo a las empresas para subsanar la documentación, según aseguraron ayer fuentes del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Acciona, la actual empresa adjudicataria, no está previsto que se haya presentado, ya que recientemente ya anunció que no lo iba a hacer.
El valor del contrato, con un plazo de ejecución de los próximos 4 años, es 127.662.832,76 más impuestos, por lo que este nuevo modelo de transporte pasa de tener 19 a 32 millones de presupuesto anual. La fecha de entrada en funcionamiento está prevista a principios del año que viene. El valor total estimado de 185 millones.
Este concurso ha estado lleno de controversia. De hecho, el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) suspendió en junio de forma cautelar el procedimiento de licitación de los nuevos pliegos del servicio de ambulancias por parte del Servicio Aragonés de Salud. Lo hizo tras los ocho recursos presentados por cuatro ayuntamientos –Maella, Aranda de Moncayo, Brea de Aragón e Illueca, todos del PP– , dos empresas y dos sindicatos. Pero con el tiempo ha ido inadmitiendo todos, y de ahí que a principios de este mes se reanudara el proceso del contrato de ambulancias, que terminó este mismo martes.
El sector ha vivido también una huelga de casi un año, que finalizó en febrero de 2022 tras un acuerdo entre los sindicatos y la empresa (Acciona) que incluía mejoras salariales hasta 2026. Sin embargo, el Gobierno de Aragón impugnó los acuerdos porque consideran que lo pactado suponía una "grave lesividad" en la contratación de la prestación del servicio.
El PP también ha criticado en este tiempo el nuevo modelo de transporte sanitario porque anulaba ambulancias, sobre todo en el medio rural. Sin embargo, la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón ha insistido en varias ocasiones que es "el mejor pliego de transporte sanitario que va a tener Aragón en toda su historia", ya que multiplicará por cinco las horas de presencialidad, y lo dotará de recursos, ya que, según dijo, toda la población tendrá una ambulancia presencial a menos de 30 minutos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La avenida de Zaragoza que reabre al tráfico tras ocho meses de obras y sin sombra