Novedad
La Aljafería "se moderniza" con su propia app turística con realidad aumentada, fotos y juegos para niños
El palacio "se va a poner de moda", ha asegurado Javier Sada en la presentación

Esta app permitirá descubrir La Aljafería como nunca antes la habías visto. / Gobierno de Aragón
La Aljafería 'se moderniza' y sus siglos de historia se alían con el presente. Este miércoles, el presidente de la Cámara autonómica, Javier Sada, ha presentado la nueva app de visitas del palacio, que cuenta con realidad aumentada, fotografías de espacios cerrados al público y numerosos juegos para los más pequeños en inglés, francés y castellano.
En el acto, el presidente ha estado acompañado por el jefe del Servicio de Informática y Nuevas Tecnologías de las Cortes, Joaquín Domínguez, y el jefe del Servicio Gestor, Fernando Sanmartín, además de los miembros de la Mesa de las Cortes.
Durante la presentación, Javier Sada ha explicado que, gracias a la aplicación, realizada por la empresa Play & Go Experience, “damos un salto de calidad muy importante en la experiencia de visitar el palacio de la alegría porque los visitantes van a tener a su disposición nuevos recursos para sentir cada una de sus épocas”.
“El destinatario principal de la nueva aplicación va a ser el visitante que viene por libre, que en la actualidad representa casi el 80% de las visitas, aunque el material contenido en la aplicación será utilizado por los guías del palacio para mostrar el enorme legado histórico que tiene este edificio”, ha añadido.
En este sentido, Sada ha hecho hincapié en que “la aplicación es un gran aliciente para ver o redescubrir la Aljafería” y su gran atractivo es la realidad aumentada, que “permitirá mostrar cómo eran algunas de las estancias más importantes del Palacio, como el Salón Dorado, el Salón del Trono o el Tribunal de la Inquisición”. Además, tal y como ha declarado el presidente, “el visitante también podrá descubrir cómo era el aspecto exterior de la Aljafería en la época de los Reyes Católicos, también durante la fortificación de Felipe II o en su época como cuartel”.
Material que de zonas que no se pueden visitar
Posteriormente, han tomado la palabra el jefe del Servicio de Informática y Nuevas Tecnologías de las Cortes, Joaquín Domínguez, y el jefe del Servicio Gestor, Fernando Sanmartín, quien ha desvelado que se ha “incorporado material de alguna estancia que no se puede visitar, como la alcoba de Santa Isabel, pero que el visitante conocerá en imágenes, texto o audio”, en este último soporte gracias a la empresa aragonesa Resonar.
Además, ha subrayado que “los guías del palacio han colaborado activamente para que el discurso de la visita guiada y de la visita con la aplicación tenga un relato muy similar” y que “la directora de orquesta Marta Vela ha cedido cuatro fragmentos de la ópera Il Trovatore de Verdi para el disfrute de los visitantes”.
En última instancia, Javier Sada ha sentenciado que “la Aljafería se va a poner de moda” y ha adelantado que “ya se está trabajando en dos ampliaciones de la aplicación que incorporarán más contenido para el disfrute de los visitantes”. La app se puede descargar en las stores tanto de Google como de Apple.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán
- Directo | Inundaciones en Zaragoza hoy, última hora: Aemet avisa de nuevas tormentas esta tarde en todo Aragón