SUCESOS EN ARAGÓN
Desmanteladas 3.200 plantas de marihuana en Mequinenza gracias a 'chivatazos'
Se cultivaban en dos plantaciones diferentes que fueron desmanteladas el pasado 21 de septiembre y 3 de octubre

Las dos actuaciones se llevaron a cabo en lugares de difícil acceso. / GUARDIA CIVIL

Un total de 3.200 plantas de marihuana distribuidas entre dos plantaciones diferentes en Mequinenza (Zaragoza) y desmanteladas el 21 de septiembre y el 3 de octubre, respectivamente. Este es el resultado de una operación que ha efectuado la Guardia Civil desde el pasado mes de septiembre a partir de ciertas informaciones de colaboración ciudadana que la Benemérita ya había recibido sobre la existencia de estas plantaciones. Fue en ese momento cuando los especialistas del Equipo Territorial de Policía Judicial y Equipo Roca (ETPJ-ROCA) de la Guardia Civil de Caspe abrieron una investigación para verificar su existencia, detener a los posibles autores y desmantelar la supuesta plantación.
La primera actuación se llevó a cabo el 21 de septiembre, cuando se verificó la existencia de un total de 1.600 plantas de marihuana, así como diferentes balsas y útiles para efectuar el riego. La aproximación a esta zona acampada -provista de duchas y cocina, puesto de vigilancia y zona de secado para las plantas- se realizó por vía terrestre y aérea debido al difícil acceso a esta ubicación.
En este operativo participaron, además de los especialistas del Equipo Territorial de Policía Judicial y Equipo Roca, patrullas de seguridad ciudadana de la Compañía de Caspe; Núcleo de Reserva y Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Zaragoza y helicóptero de la Unidad Aérea con base en Huesca.

Guardia Civil
Una plantación de difícil acceso
Por otro lado, a raíz de otras informaciones de colaboración ciudadana recibidas por el Equipo de Protección de la Naturaleza (EPRONA) de la Guardia Civil de Caspe, en la mañana del día 3 de octubre se llevó a cabo un operativo para la búsqueda, verificación y desmantelamiento de una plantación de cannabis que podía ubicarse en el término municipal de Mequinenza.
Igual que en el caso anterior el lugar donde se ubicaba era de difícil acceso, debiendo realizarlo tanto a pie por dos senderos distintos, como mediante embarcación a través del pantano. Una vez en el lugar, la Guardia Civil verificó la existencia de una plantación de marihuana distribuida en 8 bancales y que contenían un total de 1.600 plantas. Igualmente hallaron diferentes construcciones utilizadas como secadero, zona de descanso en la que disponían de cocina, zona de secado de plantas, una balsa con diferentes materiales para el riego de la plantación y un puesto de vigilancia, no encontrándose en el lugar a ningún responsable de la plantación.
En este operativo participaron especialistas del Equipo de Protección de la Naturaleza, Equipo Roca y patrullas de seguridad ciudadana de la Compañía de la Guardia Civil de Caspe, así como guardas rurales de pesca con embarcaciones.
Ambas operaciones continúan abiertas para el total esclarecimiento de los hechos y la detención de los posibles autores.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón