MOVILIDAD
Aragón supera los 188.000 usuarios de BlaBlaCar
Se trata de un 6% más que el año pasado

Viaje en Bla Bla Car, en una foto de archivo / EL PERIÓDICO

Tras un verano en el que BlaBlaCar, la plataforma de viajes compartidos líder en el mundo, ha conseguido batir récords históricos de actividad y nuevos usuarios, la compañía suma un nuevo hito antes de acabar el 2022 anunciando que ha alcanzado los ocho millones de usuarios en España.
Concretamente, un 14% de los aragoneses ya es usuario de BlaBlaCar. El rango de edad con más usuarios en Aragón es el de las personas entre 30 y 40 años, que ocupa el 27% del total. La distancia media que recorren en cada viaje compartido es de 270 kilómetros, a un precio medio de 14 euros por viaje, dos euros más respecto a 2021, debido en gran medida al aumento del precio de los combustibles. Actualmente, el perfil por sexos continúa siendo muy homogéneo en Aragón: 54% hombres, 46% mujeres.
Aragón cuenta con un total de 188.000 usuarios, un 6% más respecto a 2021. Las provincias con más usuarios son Zaragoza (115.000), por delante de Huesca (47.000) y Teruel (26.000). Sin embargo, hay más usuarios por población en Huesca, con un 21%, por delante de Teruel (19%) y Zaragoza (12%). Los usuarios han aumentado en todas las provincias, en gran parte por la conexión de pequeñas localidades y los viajes puerta a puerta. De hecho, en el último año BlaBlaCar ha conectado el 77% de los municipios aragoneses. Un hito que ha sido posible, en parte, gracias a la tecnología Boost de BlaBlaCar, y es que esta herramienta permite conectar municipios para los que no hay que desviarse de la ruta principal permitiendo recoger a pasajeros en puntos recomendados.
En el resto de España, Andalucía es la región con mayor número de usuarios (2.300.000), seguida de la Comunidad de Madrid (1.300.000) y la Comunidad Valenciana (950.000). La comunidad autónoma con mayor penetración es Extremadura, donde más del 30% de la población es usuaria de BlaBlaCar. Además, cabe destacar que las comunidades autónomas que más incremento de usuarios han experimentado con respecto al pasado año han sido La Rioja (46%), Asturias (43%), Cataluña (39%) y Castilla La Mancha (38%).
"Nuestro objetivo es hacer la movilidad más eficiente, más accesible y sostenible . Que cada vez seamos más personas utilizando el coche compartido es señal de que formamos parte de la solución ante los grandes retos, en términos económicos y medioambientales, que estamos afrontando", asegura Florent Bannwarth, Director de Operaciones de BlaBlaCar para España y Portugal.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón