SALUD PÚBLICA

Once pacientes ingresados y 147 urgencias hospitalarias por gripe en Aragón

El virus empieza a circular, lo que genera más presión asistencial en el sistema, mientras sigue adelante la vacunación en la comunidad

Varias ambulancias en las puertas de las Urgencias del Miguel Servet, en Zaragoza.

Varias ambulancias en las puertas de las Urgencias del Miguel Servet, en Zaragoza. / Jaime Galindo

A. Lahoz

Zaragoza

Las dos primeras semanas de vigilancia de la gripe en Aragón han dejado 11 pacientes ingresados y un total de 147 urgencias atendidas en los hospitales. El dato es bajo si se compara con los pacientes en general que han acudido al servicio en estos 15 días, pero el hecho de que el virus ya esté circulando y deje afecciones en las personas suma para que las Urgencias empiecen a aumentar su presión asistencial.

De hecho, esta misma semana el hospital Miguel Servet de Zaragoza alcanzó su récord de atenciones en Urgencias en un momento en el que, a las patologías más comunes, se suman los primeros casos de gripe, el repunte del covid y las infecciones respiratorias propias del otoño. En todo caso, las temperaturas han sido favorables y no ha llegado el frío como tal, lo que ha podido frenar que haya más casos.

Mientras tanto, la campaña de vacunación contra la gripe y el refuerzo del covid continúa en Aragón. En estos momentos, están abiertas las agendas para los mayores de 65 años. Es decir, se trata de un total de 220.000 aragoneses de la cohorte de 65 a 80 años que ya pueden recibir la doble inmunización. Ambas dosis se ofertan a la vez, aunque se recomienda que los mayores de 80 años esperen tres meses para proceder a la vacunación de refuerzo contra el covid, periodo que se prolonga hasta los cinco meses en el resto de la población.

En otro orden de casos, la detección de contagios de coronavirus en Aragón sigue siendo elevada. Según el boletín de Salud Pública, en la última semana ha habido 752 nuevos (fueron 811 la semana anterior) y un fallecido. Son cifras altas si se comparan con las de hace tres semanas, pero el efecto de las fiestas del Pilar ya se empieza a notar.

Además, ha habido tres brotes en centros residenciales de la comunidad. En cuanto a la infección por viruela del mono en la comunidad, por cuarta semana consecutiva no se han detectado casos en Aragón.

Tracking Pixel Contents