Salud pública

Aragón planea vacunar a los niños de 12 años contra el papiloma en 2023

La idea es “cortar la transmisión”, reconoce José María Arnal, gerente del Salud / Cada una de las dos dosis, voluntaria para chicos de 12 años, costaba 180 euros, mientras que es gratuita para niñas

Un niño es vacunado contra el virus del papiloma en Galicia.

Un niño es vacunado contra el virus del papiloma en Galicia. / FARO DE VIGO

Eva García

Eva García

Los niños aragoneses de 12 años podrían comenzar a vacunarse contra el virus del papiloma humano el próximo año. Así lo ha asegurado el gerente del Salud del Gobierno de Aragón, José María Arnal, quien ha reconocido que “en fechas próximas trataremos de introducirlo en el calendario de vacunación”, precisando después que “la idea es tratar que el año que viene se incorpore al calendario de vacunación.

El gerente del Salud ha asegurado que los calendarios son “dinámicos” y ha quedado demostrado con la pandemia, que se ha incorporado y tenido “gran adherencia por parte de la población” y ahora se vacuna de gripe y covid al mismo tiempo.

Arnal ha comparado la vacuna del papiloma con la de la rubeola, que “hace muchos años solo se vacunaba a las mujeres porque se pensaba que era protección para el niño a través de la mujer embarazada” pero eso no corta la cadena de transmisión y, de ahí, que haya que vacunar a chicos y chicas para frenarla y, al mismo tiempo, prevenir el cáncer.

Él, como pediatra de profesión, se ha manifestado como “firme defensor de las vacunas porque previenen enfermedades” y como ejemplo, ha puesto que en este momento “no conozco a ningún menor de 55 años que haya padecido la polio y ha sido gracias a la vacuna”.

Los directores generales de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas acordaron ayer incluirla antes de 2024. En estos momentos, está limitada únicamente a chicas y, la vacunación para ambos será de dos dosis separadas por seis meses. Hasta la fecha, Aragón no se planteaba incluirla en el calendario, tal y como han hecho varias comunidades, como la Comunidad Valenciana, pese a que los pediatras lo recomendaban.

Cada dosis de la vacuna del papiloma cuesta alrededor de 180 euros y los facultativos ya lo recomendaban e informaban a los padres cuando el niño cumplía 12 años.

Tracking Pixel Contents