PERSONAL SANITARIO

Los médicos jubilados a la fuerza en Aragón exigen el 10% más de pensión

Aseguran que, en su indemnización, no han recibido la subida que correspondería por el incremento de las pensiones / No descartan acciones o acudir al Justicia de Aragón si la situación no se resuelve

Profesionales sanitarios en un hospital, en una imagen de archivo.

Profesionales sanitarios en un hospital, en una imagen de archivo. / EUROPA PRESS

A. Lahoz

Zaragoza

Nueve años después de la jubilación forzosa de más de 580 médicos en Aragón tras la medida aplicada por la expresidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, el tema sigue trayendo cola. Por un lado, porque el Salud sigue pagando las indemnizaciones a los afectados después de que la Justicia tumbara la decisión. Y, por otro, porque los facultativos siguen adelante con su reclamación y, según aseguran, no han recibido el 10% que les correspondería por la subida de las pensiones.

La edad de jubilación se anticipó en Aragón de los 70 a los 65 años. Como consecuencia de la decisión, unos 2.580 profesionales sanitarios (entre ellos los 580 médicos) salieron del sistema laboral y pasaron a percibir la jubilación. Después, la decisión judicial obligó a readmitir a quienes no habían cumplido los 70 años (unos 250 médicos) y a pagarles, también, los salarios no percibidos. En general, la cantidad a desembolsar por el Salud podría rondar los 50 millones de euros. Hace un año, en octubre de 2021, se habían aportado 12,3 millones.

En ese pago, según los afectados, falta por recibir un 10% de incremento en cinco años. «El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) abonó la pensión de jubilación por adelantado y la recibimos por parte del Salud, pero este no ha considerado la subida de las pensiones y, por tanto, se ha quedado con ese dinero. Entonces, el INSS ahora lo utiliza como medida de presión y ese aumento del 10% sigue sin llegar», apuntan los médicos afectados.

Hace unos años se creó una plataforma de médicos afectados, que sigue activa y que no descarta volver a iniciar acciones. «El Salud sabe de la situación. Estamos dispuestos a hablar con sindicatos, con gerentes, y si no se resuelve iremos al Justicia de Aragón», apuntan. 

Fuentes del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón indicaron a este diario que desde el Salud «han actuado correctamente» con estos profesionales y «no se han recibido ninguna queja concreta», señalaron. En cuanto al abono del 10% de más, señalan que «al Salud no le corresponde ese ajuste».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents