AUTONOMÍA FISCAL

El parlamento de Navarra rechaza las palabras de Lambán sobre el régimen foral

Considera «realmente sangrante e insoportable» lo dicho por el aragonés / La Junta de Portavoces ha aprobado este lunes una declaración institucional que trasladará al Gobierno de Aragón

Lambán, Sánchez y Chivite durante un consejo del PSOE en Zaragoza.

Lambán, Sánchez y Chivite durante un consejo del PSOE en Zaragoza. / Jaime Galindo.

EFE / L. Carnicero

Pamplona

La Junta de Portavoces aprobó este lunes una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra manifiesta su rechazo a las palabras del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, sobre el régimen foral.

Presentada por Navarra Suma y apoyada por el resto de grupos, la declaración institucional rechaza las palabras en las que ha calificado de «realmente sangrante e insoportable» y de algo a lo que hay que acostumbrarse «por conllevanza con las circunstancias que dieron lugar al nacimiento de la Constitución» la autonomía fiscal de Navarra en virtud de la cual la Comunidad Foral puede mantener, establecer y regular su propio impuesto de sociedades.

La portavoz de Navarra Suma, Marta Álvarez, lamentó, en declaraciones a los medios tras la sesión de la Mesa y Junta de Portavoces de ayer, que se trata de un «ataque» al régimen foral, según sus palabras. «Nos parece más grave que se diga que es una cesión para la Constitución. Son tics que se repiten y el Gobierno no dice nada», indicó.

En el documento presentado por Navarra Suma se apunta, además, que las declaraciones de Lambán «suponen, por un lado, una afrenta a nuestra autonomía y nuestro amejoramiento», cuyo artículo 45.3 establece que «Navarra tiene potestad para mantener, establecer y regular su propio régimen tributario, sin perjuicio de lo dispuesto en el correspondiente Convenio Económico. «Además de ser falsas al insinuar que su reconocimiento es una cesión de los constituyentes a Navarra y no un reconocimiento del origen de nuestra competencia en materia fiscal», reiteraron.

Una piedra en el camino en el acercamiento entre comunidades

La declaración institucional del Parlamento navarro llega en un momento en el que el Gobierno de Aragón, con su presidente a la cabeza, llevaba tiempo fomentando encuentros con la presidenta navarra, la socialista María Chivite, y fomentando las relaciones entre ambas comunidades en distintas materias. Ya quiso contar Javier Lambán con Navarra en medio del lío de la candidatura olímpica conjunta con Cataluña para los frustrados Juegos de Invierno de 2030, y con la vista puesta en 2034.

El pasado otoño, ambos líderes socialistas se vieron en Ejea de los Caballeros, donde los gobiernos autonómicos de Navarra y Aragón acordaron devolverse mutuamente las piezas arqueológicas de las que disponen y que fueron obtenidas en suelo de la otra comunidad. Ambos dirigentes han defendido en múltiples ocasiones que a Aragón y Navarra les unen muchas más cosas que su vecindad.

El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, señaló que «no son palabras que entiendan la idiosincrasia de Navarra», matizó. «Estoy convencido de que no es contrario a algo que esté incrustado en la Constitución. Navarra es solidaria. El PSOE en su conjunto defiende la Constitución en la que está incrustada la foralidad», insistió Alzórriz.

Por parte de Geroa Bai, Uxue Barkos indicó la «importancia de la unanimidad en defensa del Convenio Económico»», dijo. «Es un momento en el que arrecian críticas inaceptables en torno al Convenio Económico cuando vienen sin mayor solvencia y a pegar una patada. Reclamamos mayor seriedad», declaró.

Para Adolfo Araiz, de EH Bildu, las declaraciones de Lambán son «desafortunadas, fuera de la realidad, de mal ejemplo, y que desconocen el régimen foral de Navarra», apostilló. «La defensa de la foralidad ha unido a todos los grupos», destacó. El Parlamento de Navarra notificará esta declaración al presidente del Gobierno de Aragón, según la declaración institucional.

Por su parte, fuentes del Gobierno de Aragón declinaron este lunes hacer valoraciones al respecto de la declaración institucional impulsada por el parlamento navarro.

Tracking Pixel Contents