Apoyo a la contratación de jóvenes cualificados
Las empresas pueden solicitar hasta el 7 de noviembre estas subvenciones que incrementan sus cuantías e incorporan incentivos para contratos formativos / Estas ayudas se incrementarán si el centro de trabajo se ubica en un municipio de hasta 5.000 habitantes y si la contratada es una mujer

Las empresas pueden solicitar estas subvenciones para contratos indefinidos y formativos. / Gobierno de Aragón
Monográficos
El departamento de Economía, Planificación y Empleo, a través del Inaem, dispone de subvenciones para fomentar la contratación estable y de calidad de jóvenes cualificados, una de las medidas incluidas en el Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven (Pamej) 2021-2023. Esta convocatoria está dotada con 1.070.000 euros y el plazo para solicitar las ayudas por parte de las empresas aragonesas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro finaliza el próximo 7 de noviembre.
Las principales novedades respecto a anteriores ediciones de estas ayudas son el incremento de las cuantías y la incorporación de subvenciones para contratos formativos que permitan a menores de 35 años sin empleo la obtención de práctica profesional, que se suman a las ya existentes para la contratación indefinida de este colectivo.
Los beneficiarios son empresas aragonesas, autónomos y entidades privadas sin ánimo de lucro que contraten a personas jóvenes por tiempo indefinido o en la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios.
Requisitos de las personas contratadas
Las personas contratadas deben ser desempleadas con una edad igual o inferior a los 35 años, empadronadas en algún municipio de la comunidad aragonesa y con una cualificación profesional reconocida por el sistema profesional para el empleo o del sistema educativo que sean contratadas en empleos acordes a dicha cualificación que mejoren su empleabilidad. Es decir, licenciado o diplomado universitario, ingeniero o ingeniero técnico, arquitecto o arquitecto técnico, o máster universitario; grado universitario; técnico en un ciclo formativo de Grado Medio (FP I) o técnico superior en un ciclo formativo de Grado Superior (FP II) de Formación Profesional; certificado de profesionalidad; y otras titulaciones equivalentes oficialmente reconocidas.
Las subvenciones a la contratación indefinida varían en función del grupo de cotización en el que se encuadra la categoría profesional del contratado, y van desde los 11.200,32 euros hasta 15.641,28. Además, tanto en las subvenciones para contratos indefinidos como de contratos formativos, esas cuantías se incrementarán un 10% adicional si la persona contratada es mujer y si el centro de trabajo se ubica en un municipio de menos de 5.000 habitantes, y un 50% si se trata de una víctima de violencia de género.
Consulta aquí las subvenciones que recoge el Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven (Pamej) 2021-2023.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán