Hacienda Molleda pone en valor la materia prima autóctona
Sus vinos reflejan la pasión por la tierra y la esencia de las variedades propias de Cariñena

Los viñedos de Hacienda Molleda se encuentran en Tosos, a 700-750 m de altitud / Hacienda Molleda
Rebeca Magallón
La bodega Hacienda Molleda es una bodega familiar fundada por Joaquín Meléndez y Laura Molleda, cuyo apellido da nombre a la bodega. Joaquín es de familia viticultora de la comarca desde hace varias generaciones, pero fue en el año 2000 cuando decidió construir esta bodega en el centro de su finca rodeada de sus viñedos.
Hacienda Molleda elabora vino con uvas exclusivamente de viñedos propios y está especializada en las variedades autóctonas garnacha y cariñena.
Al tratarse de una bodega familiar, en las mismas instalaciones se encargan directamente de todo el proceso, desde la plantación del viñedo hasta la comercialización de los vinos que elaboran. Tienen relación directa con los clientes y distribuidores estableciendo relaciones duraderas y de confianza.

La bodega ofrece toda una experiencia enoturística / Hacienda Molleda
Tras muchos años de reconocimiento internacional y premios prestigiosos en todos sus vinos, Hacienda Molleda esta presente en países como Estados Unidos, China, Singapour o Reino Unido, adaptándose a los gustos y preferencias de los consumidores de cada mercado. Su tamaño medio permite controlar todos los viñedos y su maduración, así como elaborar una amplia gama de vinos para todos los públicos extremando el mimo y la calidad.
La pasión por la tierra y la esencia de las variedades autóctonas en su medio natural se reflejan en cada uno de los vinos elaborados en Hacienda Molleda. Una bodega cuyos viñedos se encuentran ubicados en el municipio de Tosos, a 700-750 metros de altitud, siendo la finca más alta de secano de la DOP Cariñena. Sus tierras abarcan desde suelos calizos hasta los más pedregosos, siendo en su mayoría de tipo cascajo. Cada suelo da unas características diferentes al vino, por lo que se pueden conseguir caldos muy distintos y ofrecer mucha complejidad.
Variedades
Entre las variedades con las que trabaja Hacienda Molleda se encuentra la garnacha. Una variedad autóctona aragonesa que resiste a los cambios extremos de temperatura de Cariñena y se ve favorecida por del cierzo. Esta uva resiste bien la sequía y tiene una maduración media-tardía.
Por otro lado se encuentra la variedad cariñena, muy sensible al oídio, con una alta acidez y proporción de taninos que la distingue de todas las variedades.
La garnacha contiene una alta intensidad en aromas a frutas del bosque, pimienta negra, toques cítricos y aromas pétalos de rosa, mientras que la uva cariñena destaca por sus aromas florales y regalices con notas de aromas a monte, como el romero o el tomillo.
Una visita para grupos por los viñedos y la bodega
El enoturismo está en auge, bien lo saben en Hacienda Molleda, donde ofrecen visitas para conocer la bodega, pasear por los viñedos y compartir su pasión por el vino. Pertenece a la Ruta del Vino el Campo de Cariñena ‘El vino de las Piedras’.
La aventura comienza en el viñedo situado enfrente de la bodega, después, desde en la terraza mirador, se observa el paisaje que envuelve la finca, la sierra de Algairén y los pueblos de alrededor. Se pueden distinguir los viñedos, con las diferentes variedades y maneras de plantar la cepa. Tras esta escenografía, los visitantes se trasladan al edificio principal, de estilo mudéjar.
Una vez allí, se presenta el proceso de elaboración del vino, desde la recepción de la uva hasta su transformación y embotellado con una pequeña descripción de los pasos fundamentales. Se pueden ver más de cerca los depósitos de fermentación, las barricas y el botellero. Para finalizar la visita con un buen sabor de boca, la bodega ofrece una cata y degustación de tres vinos.
Las visitas son para grupos de mínimo diez personas y es necesario reservar con antelación. La duración de la misma es de 1.15 h, aproximadamente. Además de la visita al viñedo, a la bodega y la cata de tres caldos, Hacienda Molleda regala una botella de vino a todos los participantes.
Gamas de calidad
Hacienda Molleda presenta sus vinos bajo tres gamas. La gama Hacienda Molleda está compuesta por todos aquellos vinos de aromas intensos y fáciles de beber, pudiendo encontrar vinos blancos, rosados, jóvenes, roble y crianza.
Por su parte, la marca GHM la forman vinos de crianza que reflejan el valor de lo autóctono y la máxima expresión de las variedades garnacha y cariñena.
Por último, la marca Finca la Matea se caracteriza por un vino de finca donde hacen notar la expresión del terroir y la mineralidad.
En el caso del vino seleccionado para la Colección Premium 2022, el Hacienda Molleda Cariñena es un vino inconfundible en cata de color tinta china y que destaca por sus aromas florales de violeta entrelazados con frutos negra y madura y recuerdos de regaliz.
Hacienda Molleda apuesta por esta variedad en vino monovarietal desde el 2009 a pesar de su dificultad de cultivo y marcada distinción por su carácter autóctono y personalidad singular.
Hacienda Molleda Cariñena

Vino seleccionado para la Colección Premium 22 'Hacienda Molleda Cariñena' / Hacienda Molleda
Nota de cata:
Vino de un color rojo cereza con matices violáceos, en nariz se percibe gran intensidad aromática. La fruta negra carnosa y madura da paso a toda una serie notas aromáticas de violeta, romero, regaliz, especias y pimienta negra. La buena maduración de la uva transmite los tonos tostados de sus pepitas que le dan un toque de sofisticación. Boca suave, golosa, equilibrada y muy elegante.
Reseña de Raúl Igual:
«Cuando el largo envejecimiento llega a su punto óptimo nos encontramos con vinos redondos como este, donde la fruta negra madura y jugosa se entrelaza con aromas de café, caramelo y tabaco. Vino de corte clásico bien ensamblado que muestra el paisaje de un clima extremo y seco, marcado por veranos cálidos y largos permitiendo una maduración completa que muestra una fruta jugosa».
Modernas Instalaciones
La bodega está diseñada en dos niveles, de manera que en el proceso de elaboración del vino se aprovecha la gravedad, en una caída en la que la uva se va transformando en vino. Posee una capacidad de elaboración de hasta 1.653.000 litros de vino.

La bodega está diseñada en dos niveles, de manera que aprovecha la gravedad de las uvas al caer / Hacienda Molleda
Las instalaciones combinan la innovación con la tradición con depósitos de acero inoxidable y barricas de roble francés y americano seleccionadas específicamente para cada tipo de vino.
Desde la bodega quieren innovar cada día, están en continuo crecimiento plantando año tras año ampliando la finca y modernizando sus instalaciones.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana