DESLOCALIZACIÓN DE SEDES PÚBLICAS
Zaragoza y Teruel ya son candidatas a las agencias públicas estatales
Las sedes aragonesas aspiran a conseguir la inteligencia artificial y el desarrollo espacial del país

La candidatura para la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artifical se presentó lunes 7 de noviembre. / JAIME GALINDO

Ya existe la confirmación oficial. El Ministerio de Política Territorial ha anunciado este martes que Zaragoza y Teruel han presentado correctamente sus candidaturas para acoger la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial y la Agencia Espacial Española, respectivamente. El plazo, cerrado el lunes 7 de noviembre, ha concluido con una nutrida participación de ciudades de toda la geografía española.
Zaragoza compite por hacerse con la sede de la inteligencia artificial española con otras trece ciudades. La Coruña, Alicante, Barcelona, Gijón, Granada, Guadalajara, Jerez de la Frontera, Leganés, Ourense, Palma de Mallorca, Salamanca, Isla de Tenerife y Segovia son las localidades que también quieren albergar un centro, pionero a nivel nacional, que controlará una de las tecnologías más influyentes en el desarrollo industrial de los últimos tiempos.
En el caso de la capital aragonesa, el parque empresarial Dinamiza, en el recinto de la Expo, es el lugar elegido como posible sede de esta agencia estatal. Una sede "ya preparada", según los responsables de la candidatura, que necesitará "una mínima adaptación" por parte de la comunidad autónoma. El impacto económico y social de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial puede ser enorme: cuatro millones de euros directos en el primero año, que pueden crecer hasta los 150 millones en los primeros cuatro años con la atracción de nuevas empresas; hasta 1000 empleos (solo entre 40 y 100 directos) y nuevos grados y másteres universitarios relacionados.
Teruel sigue a la espera
La capital del sur de Aragón tiene más competidores. Hasta 20 ciudades españolas quieren ser el punto intermedio entre el país y el espacio. En la parrilla de salida, junto a la candidatura turolense, se encuentran Cabanillas del Campo (Guadalajara), Cebreros (Ávila), Ciudad Real, Elche, Estella (Navarra), Huelva, Jerez de la Frontera, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Las Palmas de Gran Canaria, León, Ourense, Palencia, Puerto del Rosario, Puertollano, San Javier (Murcia), Isla de Tenerife, Sevilla, Tres Cantos (Madrid), Yebes (Guadalajara) y Zamudo (Vizcaya).
Teruel sigue a la espera de la respuesta del ministerio a las explicaciones por el cambio de criterios de elección de la Agencia Espacial. "Sentimos que nos han cambiado las cartas a mitad de la partida", aseguraba el pasado lunes Ramón Guirado, director general de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón. Pese a la falta de respuestas y las nuevas condiciones, la esperanza no se pierde.
Con la confirmación de las candidaturas, los nervios se trasladan a las ciudades. La comisión consultiva, que preside Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial, ya ha solicitado un informe a los ministerios adscritos a la elección de estas sedes. Dentro de diez días, el informe llegará a manos de la comisión, que incluso podrá proponer localidades que no hayan sido presentadas pero sí cumplan los criterios. Con los plazos definitivos todavía sin conocer, las primeras respuestas en firme podrían llegar antes de que acabe el año o a principios de 2023, mientras que las sedes podrían comenzar a funcionar en el primer semestre del próximo año, según adelantaron fuentes del gobierno autonómico aragonés.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza