Aragón concede ayudas de 150.000 euros a 120 comercios en pequeñas localidades
Con esta subvención se pretende reforzar los equipamientos comerciales de proximidad, especialmente en las zonas despobladas

Las ayudas están destinadas al comercio de proximidad en poblaciones de menos de 500 habitantes. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través de la Dirección General de Comercio, ha tramitado esta convocatoria de ayudas que tiene el objetivo de impulsar mejoras en los equipamientos comerciales de proximidad en pequeños municipios y localidades aragonesas.
La cuantía total de la propuesta permitirá beneficiarse a 120 establecimientos de las tres provincias aragonesas: 16 en Huesca, que recibirán algo más de 19.000 euros, 30 en Zaragoza, a los que se destinarán 30.000 euros y 74 en la provincia de Teruel, que recibirán algo más de 100.000 euros.
El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha subrayado que “con este tipo de convocatorias pretendemos llegar a todos los comercios que día a día mantienen una función social y de servicios en los pueblos aragoneses. Conseguimos mejorar los equipamientos de nuestros establecimientos y participamos de una mejor y más equilibrada distribución territorial. Y, por último, no debemos olvidar que reforzamos la competitividad del comercio minorista aragonés, especialmente en las zonas rurales y más despobladas”.
De esta manera, se cumple además con uno de los objetivos estratégicos del Plan General para Equipamiento Comercial de Aragón, con el que se trata de combatir la despoblación, ante el progresivo envejecimiento de la población rural.
Las ayudas de apoyo al comercio de proximidad en pequeñas localidades y municipios de hasta 500 habitantes es un estímulo también para el proyecto de Multiservicios Rurales y Comercios Adheridos a dicha red, siendo objeto de subvención. Con las ayudas se puede hacer frente a los gastos derivados del coste del consumo energético (electricidad, gas y gasoil), de comunicación, abastecimiento de agua, así como de mantenimiento de la actividad comercial o de programas informáticos y tecnológicos.
En la concesión de las ayudas se han tenido en cuenta criterios como la dinamización de la economía de la zona, el número de habitantes del municipio donde se localice la empresa, pertenecer a la red de multiservicios rurales o ser un comercio adherido a dicha red. Además, son compatibles con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o recurso para la misma finalidad procedente de la Comunidad Autónoma, así como de cualquier otra Administración o ente público o privado, nacional o de la Unión Europea u otras entidades internacionales.
Se ha considerado gasto realizado y pagado el que haya sido facturado y abonado entre el 29 de agosto de 2021 y la fecha de presentación de la solicitud. El procedimiento de concesión de las ayudas se ha tramitado en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- Ni Conde de Bureta ni Duque de Villahermosa: este es el título nobiliario más antiguo de Aragón