INVESTIGACIÓN INTERNA
Cermi Aragón tomará medidas para que "no vuelva a suceder" otro desfalco
La entidad confirma oficialmente el desfalco sufrido y que emprenderá acciones legales contra los responsables de la sustracción de al menos 130.000 euros de las cuentas bancarias. Recuerda que las personas con discapacidad, para las que trabajan, "son las primeras damnificadas"

Instalaciones de Cermi Aragón en el barrio zaragozano del Actur. / ANDREEA VORNICU
Cermi Aragón este lunes a través de un comunicado oficial la información publicada por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN acerca del desfalco de al menos 130.000 euros sufrido en sus cuentas bancarias. La entidad, que agrupa a las asociaciones más importantes que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad, va a emprender acciones legales para depurar responsabilidades y a la vez anunciar que se tomarán medidas para que en el futuro «no vuelva a suceder» otro similar, afirmaba la nota difundida por la organización.
Cermi está conformada por entidades de mucha relevancia en el plano social en la comunidad, como ONCE, Atades y Plena Inclusión, entre otras. Estas organizaciones cierran filas con la entidad pero se remiten al comunicado difundido para no hacer más declaraciones, dado que consideran que lo más prudente en estos momentos, antes de presentar una denuncia, es guardar silencio para no perjudicar al proceso judicial que deberá abrirse. Las fuentes consultadas sí que admiten sentirse consternadas por lo ocurrido.
En cuanto a la sustracción de, al menos, 130.000 euros, de sus cuentas, parece evidente que han fallado los mecanismos de control pero, sin concretar qué tipo de medidas tomarán, sí que tienen claro desde Cermi que la ciudadanía debe ser consciente de que esta investigación en curso la hacen «por iniciativa propia» y que la buena imagen de la entidad debe seguir siendo la misma, la de quien durante muchos años ha peleado por los derechos y reivindicaciones de las personas con discapacidad. Es decir, que los perjudicados son ellos, aunque la repercusión del presunto delito cometido gana magnitud debido a que la mayor parte del dinero con el que funciona la organización procede de las instituciones: 100.000 euros anuales del Gobierno de Aragón y otro 15.000 del Ayuntamiento de Zaragoza.
«En este momento se están realizando las auditorías necesarias para determinar el alcance del dinero sustraído», reza el comunicado de la entidad. «También se está realizando la correspondiente investigación interna para averiguar cómo ha podido producirse dicha sustracción y, en consecuencia, adoptar las medidas oportunas para que no pueda volver a suceder en el futuro. Dicha investigación se inició por iniciativa propia del Cermi Aragón en cuanto se descubrieron los hechos», expone el comunicado. Además, como primera medida adoptada está la decisión de apartar de su cargo al que era su director técnico, Daniel Bes, quien ya no consta en el organigrama que Cermi expone en su página web.
«Asimismo, se ha puesto a disposición de un equipo jurídico toda la información de que se dispone para que estudie la interposición de las acciones legales que se consideren oportunas», añade la entidad, que sigue sin tener fecha fijada para interponer la correspondiente denuncia.
«Los primeros interesados en que se esclarezcan los hechos son el propio Cermi Aragón y sus entidades miembro, ya que estas organizaciones y, por lo tanto, las personas con discapacidad y las familias a las que estas representan, son las primeras damnificadas por esta sustracción de dinero», continúa el texto. «Desde Cermi Aragón se van a seguir defendiendo los derechos de las personas con discapacidad en Aragón», concluye la información hecha pública oficialmente por la entidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza