Kiosco El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

MEMORIA DE LA FISCALÍA ARAGONESA DE 2021

Los abusos sexuales cometidos por menores se multiplican por cinco en Aragón

Este hecho delictivo pasa de 5 casos en 2020 a registrar 28 durante el año 2021 | Los delitos contra la libertad sexual suben casi un 55% y un tercio de ellos son agresiones

La fiscala superior de Aragón, Asunción Losada, en una entrevista a este diario tras su toma de posesión en mayo de 2021. EL PERIÓDICO

Decían los números la semana pasada que una de cada tres mujeres protegidas contra la violencia de género en Aragón por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tiene menos de 30 años. Es decir, 535 de las 1.803 aragonesas bajo protección nacieron a partir de 1992.

Unos datos que se evidenciaron también a pie de calle en las concentraciones del 25N por el Día de la Eliminación de la Violencia de Género con una presencia minoritaria de jóvenes. Esta tendencia se terminó por corroborar ayer con la presentación de la Memoria de la Fiscalía de Aragón correspondiente al año 2021, pues los delitos contra la libertad e indemnidad sexual han aumentado considerablemente entre los menores de edad.

Tanto es así que las agresiones sexuales aumentaron de 21 a 32 y los abusos de 5 a 28, aunque esta distinción ha dejado de ser efectiva tras la entrada en vigor de la ley del solo sí es sí. «Hace hincapié la Fiscalía de Zaragoza y hago yo hincapié también puesto que estamos hablando de menores de 18 años y es por tanto una cuestión que como sociedad nos afecta a todos», explicó la fiscala superior de Aragón, Asunción Losada, durante la presentación de la Memoria en las Cortes de Aragón, que añadió que a nivel autonómico se tramitaron 1.998 diligencias preliminares de menores y 847 expedientes de reforma.

En este sentido, Losada puso de manifiesto que el aumento más significativo por tipo delictivo se lo llevaron también los delitos contra la libertad sexual. De hecho, el incremento es de casi un 55% –concretamente, un 54,74–, «un aumento que se constata durante los últimos años» dado que las cifras de diligencias previas tramitadas por las tres fiscalías provinciales no ha disminuido en Aragón desde 2018, sino que ha ido aumentado año a año: 545 en 2018, 598 en 2019, 601 en 2020 y 930 en 2021. Del total de 2021, un tercio son agresiones sexuales: 373 diligencias previas.

En 2021, dos mujeres fueron asesinadas a manos de su marido o pareja y, en materia de violencia de género, se contabilizan 1.073 calificaciones fiscales, 1.249 órdenes de protección y 23 prisiones provisionales.

204 robos con violencia

Otros tipos delictivos que también han experimentado un incremento significativo son los delitos contra el patrimonio: hurtos –casi un 13% más–, robos con fuerza –un 42% más con 358 procedimientos de diligencias urgentes y procedimientos abreviados–, robos con fuerza en casa habitada –«pequeña disminución» del 6,34%– y robos con violencia e intimidación (204). La estafas también han aumentado más de un 33% en lo que respecta a las diligencias urgentes y procedimientos abreviados, sobre todo, «a través medios tecnológicos».

La fiscala incidió en la siniestralidad laboral, pues se tramitaron seis diligencias de investigación y siete muertes en accidente laboral por delito imprudente. «Considero que la siniestralidad laboral es un tipo delictivo que siempre parece de menor importancia y es de importancia porque es la muerte de trabajadores en su ámbito laboral», reconoció.

La fiscala superior de Aragón también aprovechó para anunciar que la implantación de la oficina fiscal está muy próxima pues tan solo resta la publicación del real decreto. En este sentido, recordó que en 2021 se inició el concurso de puestos singularizados para el nombramiento de coordinadores de las oficinas fiscales de las fiscalías provinciales de Zaragoza, Huesca y Teruel, y que ya ha sido resuelto.

Mientras que en 2019 el Gobierno de Aragón la aprobó por decreto, en 2020 se aprobaron las relaciones de puestos de trabajo, la primera convocatoria de puestos de trabajo y su resolución. «Tras nombrarse la correspondiente comisión de valoración quedó resuelto el concurso y están pendientes de nombramiento y, por tanto, queda la publicación del decreto en el que definitivamente se implante la oficina.

Respecto a los medios tecnológicos que se ponen también sobre la mesa en las comisiones mixtas de la fiscalía junto a la DGA, a finales de 2021 se inició la integración del sistema de grabaciones Efidelius en el sistema procesal Avantius, que permitirá acceder directamente a las declaraciones grabadas como un elemento más del expediente judicial electrónico.

Compartir el artículo

stats