El Pirineo aragonés inicia la temporada de esquí 2022-2023 a partir de este sábado, 3 de diciembre. Y lo hace con la apertura de cuatro estaciones: Astún, Candanchú, Formigal-Panticosa (las dos últimas del grupo Aramón).

Las estaciones de Astún y Candancú, en el Valle del Aragón, darán comienzo a la nueva temporada con 100 kilómetros esquiables. Un dominio que cuenta con 102 pistas, 14 itinerarios y 40 remontes con una capacidad de transporte de 46.000 personas por hora, darán servicio a este dominio de 100 kilómetros esquiables.

A partir de esta apertura, ambas estaciones estarán comunicadas de manera permanente por un servicio de transporte gratuito. La posibilidad de practicar un amplio abanico de disciplinas de deportes de invierno en un entorno de orografía muy variada es uno de los atractivos del proyecto 100K. Así se podrá realizar en el mismo espacio esquí alpino, snowboard, esquí nórdico o biatlón entre otras posibilidades.

El snowpark, zonas de trineos, jardín de nieve, Barambán (apreski en pistas) y una oferta gastronómica diversa y de auténtico nivel complementan las peculiaridades del nuevo 100K.

La proximidad a Francia y a las poblaciones del Valle del Aragón, en particular a Jaca, corazón del Pirineo Central, importante centro comercial y económico y primera capital del antiguo Reino de Aragón, permiten un apréski realmente “redondo”. En la pista de hielo se dan eventos de todo tipo, nacionales o internacionales. Como patinaje artístico sobre hielo, curling o la ligaPatinaje artístico sobre hielo, curling o la Liga Nacional de Hockey.

Otras posibilidades sin salir del Valle serán el golf, la cultura, el territorio, la gastronomía y la oferta hotelera que convierten este destino en algo exclusivo y diferencial en el turismo de invierno de España y Europa.

Características de las pistas

Astún-Candanchú 100K: Parte de previsión de apertura para 3 diciembre de 2022.

  • Km esquiables: 57 km
  • Remontes: 24
  • Espesores (min/max): 20 cm / 70 cm

Astún: Parte de previsión de apertura para 3 diciembre de 2022.

  •  Km esquiables: 27 km esquiables
  • Remontes: 8
  • Espesores (min/max): 20 cm / 50 cm

Candanchú: Parte de previsión de apertura para 3 diciembre de 2022.

  • Km esquiables: 30 km esquiables
  • Remontes: 16
  • Espesores (min/max): 30 cm / 70 cm

Formigal-Panticosa

Las estaciones de Formigal y Panticosa también abrirán sus puertas este sábado con unos 30 kilómetros esquiables en los sectores de Izas- Sarrios, Anayet y Portalet. Los equipos de la estación trabajan la nieve acumulada gracias a las nevadas de los últimos días y las bajas temperaturas, que han permitido poner en marcha los sistemas de producción de nieve.

Te puede interesar:

El próximo viernes, 2 de diciembre, se informará del alcance de la apertura y de las condiciones de venta en un parte más preciso por la cercanía de la fecha ya que se está trabajando para mejorar el estado actual de las pistas. Aunque en un primer momento está prevista la apertura limitada, Aramón informa que se va a trabajar para que, a lo largo del puente de la Constitución, se abran de forma progresiva los remontes de los valles de Anayet, Portalet e Izas.

En la estación de Cerler se está trabajando en la producción de nieve con la previsión de abrir el próximo martes, 6 de diciembre, siempre que las condiciones lo permitan. Estos días, la temperatura es favorable para poner en marcha los cañones de nieve que estarán funcionando las 24 horas. Asimismo, Aramon ha trasladado que las estaciones de Javalambre y Valdelinares, en el Sistema Ibérico Turolense, todavía no cumplen con unos estándares mínimos de calidad que ofrecer para la práctica del esquí.