LAS AYUDAS ESTATALES Y AUTONÓMICAS A LA PROVINCIA TUROLENSE
Estos son los proyectos del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) 2022
El Consejo de Gobierno de la DGA ha dado este miércoles el visto bueno al reparto de 65,91 millones de euros distribuidos en más de una treintena de iniciativas de inversión. Entre ellas no falta ninguno de los proyectos estratégicos de la provincia turolense, como Motorland, el aeropuerto de Caudé o Galáctica, entre otros

Instalaciones del aeropuerto de Teruel, en la localidad de Caudé. / Aeropuerto de Teruel
El Periódico de Aragón
El Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) es cada año uno de los documentos más esperados en una provincia muy necesitada de ayudas estatales y autonómicas para impulsar el desarrollo de un territorio con importantes dificultades para afrontar sus proyectos estratégicos con recursos propios. Este miércoles pasaba el documento por la mesa del Consejo de Gobierno y se daba conformidad a todas las inversiones que, a partir de ahora, tienen nombre y cuantía asignada.
Son 65,91 millones de euros de los que casi 10 acabarán dedicados a las instalaciones y crecimiento del aeropuerto de Caudé, uno de sus proyectos más importantes en el reparto de los fondos. Pero hay más iniciativas que, desde este miércoles, tienen dinero para impulsarse. Son estos los proyectos:
Hay un primer bloque que incluyen las líneas de ayudas destinadas a empresas y autónomos que cuenta con 11.900.000 euros:
- 300.000 euros para el apoyo a la calidad diferenciada de productos alimentarios de la provincia
- 2.300.000 euros para ayudas a la inversión (las ayudas para la transformación del modelo económico de Teruel)
- 1.500.000 euros para ayudas destinadas a fundaciones sin ánimo de lucro
- 300.000 euros para la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones agrarias
- 300.000 euros para la inversión en espacios e instalaciones deportivas para la promoción turística (Se unirá a los 500.000 euros del Fite 2021 para la convocatoria en próximas semanas
- 500.000 euros para la inversión en infraestructuras turísticas y sostenibles
- 1.200.000 euros para inversiones de productos agrícolas y mejora de su comercialización
- 1.000.000 euros para inversiones en centros sociales de entidades sin ánimo de lucro
- 600.000 euros para la mejora e inversión en el pequeño comercio
- 2.000.000 euros para el Plan de Reindustrialización Municipios Mineros (apoyo a proyectos empresariales de inversión)
- 600.000 euros para la convocatoria conjunta con 'Alternativa Plan Miner'
- 600.000 euros para la promoción del rodaje y producción audiovisual en la provincia
- 1.300.000 euros para proyectos industriales de I+D+i
Un segundo bloque incluye las líneas de ayudas destinadas a las Administraciones Locales, un bloque que incluye el propio Fite 2022 y los remanentes de años anteriores y que aglutina hasta 18.410.000 euros.
- 1.850.000 euros para ayudas a inversiones de entidades locales para la depuración de aguas residuales
- 1.500.000 euros para ayudas a refuerzos eléctricos, gasísticos e hidráulicos
- 2.000.000 euros para inversión en infraestructuras turísticas públicas e infraestructuras sostenibles. Convenios con las diez comarcas
- 3.560.000 euros para ayudas para la rehabilitación y urbanización de espacios municipales afectados por catástrofes naturales
- 7.500.000 euros para la convocatoria en las próximas semanas de infraestructuras municipales
- 2.000.000 euros para la convocatoria en las próximas semanas de inversiones en centros sociales y residencias de titularidad municipal

Dinópolis es uno de los proyectos estratégicos a los que da cobertura el Fite. / EL PERIÓDICO
El tercer bloque se dedica a los llamados proyectos estratégicos para la provincia de Teruel y este 2022 aglutina iniciativas valoradas en 19.450.000 euros.
- 8.931.000 euros para el Aeropuerto de Teruel: ejecución de hangares y mejora de la accesibilidad vial del entorno.
- 2.000.000 euros para Dinópolis
- 3.400.000 euros para Galáctica y el Observatorio Astrofísico de Javalambre
- 1.800.000 para el Parque Tecnológico del Motor de Aragón y la Ciudad del Motor de Aragón (inversiones en ambos centros y convenio con Universidad de Zaragoza)
- 2.519.000 euros para la Plataforma Logística Platea y el apartadero ferroviario
- 800.000 euros para proyectos de investigación agroalimentaria e inversión en Centro de Bioeconomía Aplicada de Aragón
Más proyectos destacados del Fite 2022 que cuenta con 16.150.000 euros para siete proyectos diferentes:
- 1.200.000 euros para la extensión de la banda ancha en la provincia
- 2.300.000 euros para infraestructuras educativas
- 5.500.000 euros para infraestructuras sanitarias
- 2.850.000 euros para la mejora de las carreteras y para el Museo Provincial de Teruel
- 2.300.000 para el Museo del Ferrocarril de Caminreal
- 1.000.000 euros para continuar con actuaciones a través de la Cláusula 11ª de inejecuciones de los Fite previos
- 1.000.000 euros para la rehabilitación del edificio COAM Teruel
- 1.000.000 euros para la Residencia Luis Buñuel en la ciudad de Teruel.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La avenida de Zaragoza que reabre al tráfico tras ocho meses de obras y sin sombra