CONSEJO DE GOBIERNO
Subida adicional de un 1,5% para los empleados de la DGA
Cobrarán con la nómina de diciembre una paga extraordinaria correspondiente a la subida salarial complementaria de este año

Trabajadores de la DGA participan en el homenaje a Miguel Ángel Blanco en el edificio Pignatelli. / ANGEL DE CASTRO

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la subida salarial, ajustada a las previsiones revisadas que establecen los Presupuestos Generales del Estado, y tendrá un coste para las arcas aragonesas de unos 37,4 millones de euros, según ha detallado el consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón.
Este incremento adicional del 1,5% se produce en virtud de Real Decreto-Ley del pasado 18 de octubre por el que se aprueban medidas de refuerzo de la protección de consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural, así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio del sector público.
La medida tiene un coste de alrededor de 37,4 millones que se suman a los más de 40 que se destinaron a cumplir con la subida inicial prevista para este año del 2% aprobada en marzo de este año y contemplada por la redacción original de ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Los pueblos de Aragón que no tienen paro: 'La gente viene para quedarse porque hay trabajo