La asociación de vecinos de la Plataforma de Afectados de El Gancho y Pignatelli han mostrado esta semana su preocupación por la falta de partidas concretas en el proyecto de presupuestos de 2023 para atender las necesidades de este barrio y sufragar las actuaciones incluidas en el plan especial de Zamoray-Pignatelli. Desde el equipo de PP y Cs al frente del ayuntamiento han informado de que todas las iniciativas que se contemplan en dicho plan se sufragan con un crédito, por lo que en enero se dispondrá de nuevo del dinero para poder seguir invirtiendo en la zona.

Sin embargo, los vecinos de la zona van más allá del propio plan especial para Pignatelli y denuncian «la ausencia total de inversión y partidas presupuestarias para el año 2023 en materia de urbanismo, parques y jardines o creación de nuevos servicios públicos en el barrio e San Pablo y la zona de Pignatelli».

El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, ya reprochó el pasado lunes al concejal del PSOE Horacio Royo que criticara que no había partidas para seguir invirtiendo según lo dictaminado en el plan especial para Pignatelli. «No hay presupuesto porque se incorporará el crédito en enero», explicó, si bien San Pablo se queda fuera de la zona de actuación prevista.

Lista de peticiones

No obstante, las explicaciones no han parecido tranquilizar a los vecinos de la zona. «Se quedan pendientes obras demandadas por el barrio como el asfaltado de la calle San Blas; la inversión en compra o expropiación de suelo y vivienda en la calle Las Armas; la construcción de vivienda nueva de alquiler en los solares de propiedad municipal; la elaboración de una campaña de concienciación ciudadana de recogida de basuras y enseres; el aumento del gasto social», y así una larga lista de peticiones que el barrio sigue reivindicando.

En el presente ejercicio, los esfuerzos presupuestarios del ayuntamiento se han centrado en la zona de Pignatelli y han pasado por la compra de solares y parcelas (hasta 13) y en la redacción de un plan de iluminación para el que se habían reservado más de 600.000 euros pero que todavía no se ha ejecutado.

En materia de vivienda, además, desde la asociación de la Plataforma de Afectados de El Gancho y Pignatelli también han reclamado un esfuerzo al Gobierno de Aragón. Precisamente el lunes que viene los representantes de esta entidad se verán con la directora general de Vivienda de la DGA, Verónica Villagrasa, para tratar de arrancarle algún compromiso para invertir dinero en este barrio, uno de los más degradados de la capital aragonesa a pesar de formar parte del Casco Histórico de la ciudad. También han propuesto los vecinos llevar al barrio el Conservatorio de Música situado en la calle San Vicente de Paúl, cuyas instalaciones están «obsoletas».