Lo más destacado del 2022 en Aragón
Recopilamos algunos de los hechos más relevantes que han acontecido en la comunidad a lo largo de este año

Demolición de las tres torres de refrigeración de la térmica de Andorra. / Jaime Galindo

Se dice que todos los años tienen luces y sombras y seguramente es cierto. De los 365 días se puede hacer un balance positivo y otro negativo porque tantos hechos habrán sucedido en uno y en otro lado de la balanza. Pero este 2022 que ya acaba se podrá recordar en Aragón por el año de las luces. De las que se han encendido, de las que se han apagado y de las que nos han costado un ojo de la cara por la maldita guerra de Ucrania (eso dicen).
A pesar de que las previsiones no son muy halagüeñas, tampoco es que pinte mal para la comunidad el año que viene. Un 2023 que vendrá con la luz de la política encendida. Un mano a mano, como en los viejos tiempos del bipartidismo, que enfrentará a Lambán con Azcón. Los socialistas aragoneses dicen tener encendido el camino del continuismo y el PP, por fin, ha encontrado un faro que les va a guiar. Habrá que ver. El 22 se apaga. Encendamos el 23.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes