La rentabilidad anual de la vivienda en Aragón en 2022 se sitúa en un 6,4%, 0,9% más que hace 5 años (un 5,5% en 2017) y 2,1 puntos más que hace 10 años (un 4,4% en 2012), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2022”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de diciembre de 2022 por el portal inmobiliario Fotocasa. Los datos también indican que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en diciembre es la misma que la rentabilidad de 2021 (6,4%).
“El rendimiento de la vivienda se mantiene en niveles muy positivos. Es cierto que se esperaba que este año la rentabilidad bruta alcanzase un nuevo máximo debido al fervor con el que ha subido el precio del alquiler, al marcar récord histórico. Pero el precio de la compra de vivienda también ha aumentado, -sobre todo se ha acelerado en el último semestre del año-. Si ambos mercados presentan tendencia alcista, el rendimiento de comprar una vivienda para ponerla en alquiler se equilibra”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Por Comunidad Autónoma
Siete de las comunidades tienen una rentabilidad igual o por encima de la media española (6,5%) en 2022 y son: Comunidad Valenciana (7,7%), Región de Murcia (7,7%), Cantabria (6,9%), Canarias (6,8%), Cataluña (6,8%), Navarra (6,6%) y Castilla y León (6,5%). Por debajo de la rentabilidad media se encuentran las comunidades de Aragón (6,4%), Asturias (6,3%), La Rioja (6,1%), Castilla-La Mancha (6,1%), Extremadura (6,0%), Andalucía (6,0%), Galicia (5,7%), País Vasco (5,7%), Madrid (5,5%) y Baleares (5,2%).
Por municipios
El análisis de Fotocasa también ofrece datos de rentabilidad por municipios. Así, del análisis se desprende que ninguno de los municipios estudiados tiene una rentabilidad igual o por encima de la media de España (6,5%).
La ciudad de Zaragoza tiene una rentabilidad por encima del 5%, ha pasado del 5,5% de hace en 5 años, al 5,8% de rentabilidad en 2022.
Por distritos
En cuanto a Zaragoza capital, el distrito con mayor rentabilidad en 2022 es Las Fuentes. Le siguen, Casco Histórico con 6,8%, San José con 6,3%, El Rabal con 6,1%, Delicias con 5,6%, Universidad con 5,0% y Centro con 4,8%.