El libro Los enigmas del cuerpo humano, escrito por el doctor Víctor Vidal y editado por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, ha vuelto a encontrarse este miércoles con la ciudadanía aragonesa en la sede del Justicia. Un acto, dirigido a las asociaciones de pacientes y a perfiles más técnicos, que ha servido para defender la divulgación como pieza fundamental para que la sociedad mejore su salud.
El propio autor del libro ha participado en esta presentación, junto al lugarteniente del Justicia, Javier Hernández, y al director de este diario, Nicolás Espada. Una cita que también ha atraído a varias personalidades del campo médico, como la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, o el presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Javier García Tirado.
La obra escrita por Vidal recorre todo el cuerpo humano dividiéndole en cinco grandes bloques: el cerebro, las hormonas, los virus, las bacterias o las enfermedades bucodentales y oculares. La explicación de las propias enfermedades y cómo se producen también vienen acompañadas de algunas herramientas para prevenir y enseñar al lector a cuidarse de las diferentes patologías.
«El cerebro sigue siendo el mayor desconocido de todos», ha destacado Vidal, que ha advertido que hoy «la depresión es la gran epidemia de nuestro tiempo» y criticó a la sociedad, ya que en la actualidad «nos cuesta enseñar y aprender mucho sobre las emociones».
«Nuestro objetivo es dar a conocer todos esos misterios que aún hoy existen para muchos y poner en valor la importancia de la salud», ha resumido el autor, que quiso dejar claro que no hay público objetivo para esta edición, ya que «se ha hecho para enseñar a cualquier persona, desde jóvenes hasta adultos, y utiliza un mensaje sencillo y gráfico para alcanzar a todos». «Tenemos que dar las claves para que la gente entienda algo tan complejo como nuestro cuerpo gracias a un vocabulario directo», ha concretado.
La presentación ha finalizado con una breve actuación de la soprano Helena Ferrando, que deleitó al público con cuatro piezas y recordó como «la música tiene un impacto positivo en nuestra salud y nos hace sentirnos mejor».
En sus intervenciones, Hernández ha reivindicado «la importancia de la salud mental en nuestro día a día», defendiendo el papel que El enigma del cuerpo humano hace en este campo; mientras que Espada ha defendido el compromiso de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN con «ser divulgativos y saber acercar a la sociedad este tipo de cuestiones, más allá de la información». Repollés ha definido como «importantísima» una iniciativa como la edición de este libro y animó a la sociedad a «generar salud en nosotros mismos, ser conscientes del papel que tenemos en nuestra propia salud y conocer mejor cómo funciona nuestro cuerpo».
El libro Los enigmas del cuerpo humano puede adquirirse en distintos puntos de venta en Aragón (quioscos y librerías) y a través de la tienda online de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN a un precio de 15 euros. También se encuentra disponible en librerías como FNAC, El Corte Inglés o La Casa del Libro.