El proyecto de presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza para 2023 asciende a 895,2 millones de euros, lo que supone un incremento de un 6,9% respecto a 2022. Las cuentas contemplan una inversión de 83,8 millones, cifra que consolida la senda inversora iniciada en todos los barrios de la ciudad desde el año 2019. 

Poder llegar a estas cifras en 2023 ha sido posible gracias al trabajo de saneamiento de la consejería de Hacienda al absorber el agujero de 103 millones encontrado en 2019 o reducir la deuda de los 830 millones de entonces a los 625 millones actuales. Esta situación de orden se ha conseguido además reduciendo la presión fiscal en más de 50 millones de euros, con un tipo general del IBI en el mínimo legal y con bonificaciones aprobadas para reducir la plusvalía, para ayudar a la creación de empleo, para beneficiar a las familias numerosas o con menos recursos así como al pequeño comercio de la ciudad. 

Fortaleza social

Acción Social y Familia dispondrá de casi 98,5 millones de euros, consolidando un crecimiento que, respecto a al ejercicio 2019, alcanza ya el 47%. Se mantienen las principales partidas, que en los últimos ejercicios han experimentado refuerzos sin precedentes para garantizar las necesidades básicas de la población vulnerable: 15,4 millones para ayudas de urgencia, 19,8 millones para el Servicio de Ayuda a Domicilio y 2,8 millones para Teleasistencia. Además, las ayudas para alumnado vulnerable de la escuela concertada se elevan de los 500.000 a los 800.000 euros. 

Proyectos de barrios y equipamientos

El proyecto de presupuesto de la ciudad para 2023 sigue apostando por impulsar y crear proyectos de ciudad en todos los barrios mientras atiende a las necesidades planteadas por los vecinos. Los equipamientos municipales, la prestación de servicios, la conciliación familiar y las actividades socioculturales ocupan una parte importante de las cuentas del próximo ejercicio. 

Los centros cívicos de Hispanidad y Parque Goya, la Escuela lnfantil de Arcosur, la redacción del proyecto de la ludoteca de Parque Venecia, la ampliación del Centro Cívico La Almozara, una nueva fase del Centro Cívico Sur de Rosales del Canal, el Centro de Mayores Universidad, la adecuación del antiguo restaurante del Centro Cívico Delicias como espacio de Juventud, el proyecto de adecuación del pabellón de Miralbueno, la adecuación del local para el Centro Municipal de Servicios Sociales Magdalena o la Harinera de Casetas son inversiones que se impulsarán en 2023 en Zaragoza. 

Además, la inversión en los barrios recoge, proyectos estratégicos como el plan de recuperación del río Huerva, la Avenida Cataluña, los trabajos en plaza de Salamero, una segunda Operación Calles con la transformación de vías como Manifestación, Belchite, Pilar Lorengar, Concepción Arenal, Hayedo o Matadero y el arranque de la segunda fase de la Avenida de Navarra o la Avenida Valenciamejoras del firme impulsadas a través de la Operación Asfalto. 

En 2023, como novedad, se incorpora al presupuesto el Plan Especial de Renovación del Alumbrado Público que se ejecutará en los próximos años con el objetivo de implantar tecnología led en la mitad de las farolas de la ciudad.

Aumentan las partidas de Servicios Sociales, Movilidad y Servicios Públicos, entre otras

Récord en servicios públicos

El presupuesto global del Área de Servicios Públicos y Movilidad se incrementará en 2023 casi un 7%, superando por vez primera los 200 millones de euros. En apartados como Movilidad Urbana, se consolida el refuerzo que se introdujo en 2022 para hacer frente a la caída de viajeros pese al cual el presupuesto de 2023 incluye la bajada del billete y garantiza el mantenimiento del servicio y la electrificación de la flota. La Limpieza Pública y el Tratamiento de Residuos será la protagonista a lo largo de 2023 gracias a un nuevo contrato que mejorará el servicio ciudadano. Parques e Infraestructura Verde contará con 500.000 euros más que este año 2022. 

Apuesta por el comercio

El proyecto de presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza para 2023 continúa la apuesta decidida por el programa Volveremos así como por la inversión en materia de Mercados, donde destaca el desarrollo del Plan Local de Comercio, y el fomento de las inversiones en innovación comercial, dinamización y promoción de los establecimientos comerciales.

Apoyo cultural y proyección exterior

Por su parte, el Área de Vicealcaldía, Cultura y Proyección Exterior estará dotada con más de 20 millones de euros. En concreto, Zaragoza Cultural, una de las principales herramientas de promoción y difusión de la cultura en la ciudad, alcanzará los 10 millones de euros y el organismo autónomo de las Artes Escénicas y de la Imagen superará los 4,5 millones

Asimismo, en 2023, desde la Oficina de Proyección Exterior, se impulsará el Plan Estratégico de Proyección Exterior y la promoción de la figura de Francisco de Goya seguirá siendo una de las banderas de la gestión cultural y turística de nuestra ciudad.

El gasto social vuelve a crecer hasta los 98,4 millones de euros. Las ayudas de urgencia se mantienen con el presupuesto más alto de la historia, 15 millones de euros.

El presupuesto global del Área de Servicios Públicos y Movilidad se incrementará en 2023 casi un 7%, superando por vez primera los 200 millones de euros.

El Área de Cultura supera los 20 millones de euros reforzando un 11% el presupuesto de Zaragoza Cultural.

Las cuentas de 2023 incorporan la bajada del IBI al mínimo legal y contemplan una nueva reducción de la deuda municipal.

Se incluyen inversiones en proyectos estratégicos así como en equipamientos demandados históricamente por los vecinos.