EL FUTURO DE LA NIEVE
Miguel Gracia pide a Lambán que cese al director de Medio Natural
El presidente de la DPH carga contra Bayona por "torpedear" la unión de estaciones. Gastón niega que reactivar la protección de Anayet vaya a frenar el proyecto de esquí

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), el socialista Miguel Gracia, en una imagen de archivo. / DIPUTACIÓN DE HUESCA
J. H. P. / L. C. L.
El presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), el socialista Miguel Gracia, ha asegurado que "vive con mucha preocupación" la decisión del director general de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, el podemista Diego Bayona, de retomar la constitución del consejo consultivo del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Anayet-Partacua, que afectaría a la protección de Canal Roya, la zona donde se plantea construir dos telecabinas para unir las estaciones de Astún y Formigal.
Ante esta decisión, el histórico dirigente del PSOE altoaragonés no ha dudado en solicitar al presidente de la comunidad, Javier Lambán, que cese a este responsable autonómico, que pertenece a la parte de Podemos del Ejecutivo.
Diego Bayona ha enviado una carta a los ayuntamientos implicados para que designen a un representante y convocar el consejo consultivo de dicho plan con vistas a reactivar la protección ambiental de paraje del Pirineo, lo que complicaría un proyecto de unión de estaciones de esquí que promueve la propia Diputación de Huesca y que tiene aprobados 26 millones de euros de los fondos europeos destinados a turismo sostenible. Un proyecto con el que Podemos y Chunta Aragonesista, socios en el cuatripartito aragonés, han mostrado su oposición.
Miguel Gracia ha dicho que "no comprende" por qué se quiere reactivar y remover un PORN del año 2006, que, a su juicio, "no tiene ningún valor legal desde 2014, cuando quedó desactivado con otra legislación autonómica".
De hecho, ha reclamado al Gobierno de Aragón que dicte una resolución en la que determine "la vigencia o no del procedimiento de aprobación del citado plan" para dar seguridad jurídica al proyecto, dado que han pasado "más de dos años" de tramitación, que es lo previsto por la ley de 2014.
Así, Gracia ha atribuido la decisión de Bayona a "intereses partidistas" y "claramente electoralistas" de un director general de la DGA que "creo que no debería de estar en este Gobierno –el de Aragón–". "Han pasado cuatro años" desde que está en el Ejecutivo cuatripartito, ha recalcado, "y no había movido nada".
Podemos insiste en que cumplen la ley
Por su parte, desde Podemos ya habían anunciado que utilizarían "todas las herramientas a su alcance", incluidas las direcciones generales, para tratar de frenar el proyecto. La coordinadora general de Podemos Aragón y consejera de Ciencia, Maru Díaz, ha asegurado que Bayona "está cumpliendo estrictamente la ley" y que "lejos de bloquear, lo que busca es cumplir estrictamente la ley porque este proyecto lo va a analizar Bruselas de arriba abajo".
La consejera de Economía y presidenta de Aramon, Marta Gastón, ha afirmado que el Gobierno de Aragón seguirá adelante con la unión de estaciones de esquí, aunque uno de los socios, Podemos, la rechace y haya reactivado el PORN de la zona pirenaica de Anayet-Partacua. Algo que no afecta, ha afirmado, a los tiempos de unas obras que deberían estar finalizadas en 2026 para poder beneficiarse de las ayudas europeas.
Así ha respondido Gastón a la portavoz del PP en las Cortes, Mar Vaquero, quien ha considerado que Podemos ha reactivado el plan medioambiental con la «clara intención» de torpedear la unión de las estaciones de esquí y ha exigido por ello a Lambán que se pronuncie sobre el posible cese de Diego Bayona. Una valoración que aún no se ha producido.
La consejera Gastón ha avanzado que el consejo de Aramón se reunió para ratificar el convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca, Formigal y la estación de Astún para la unión de estos dos centros.
La consejera recordó que Aramón ratificará el convenio que ya aprobó el Consejo de Gobierno y próximamente lo hará el pleno de la Diputación de Huesca, con lo que el proyecto, que no es una "ocurrencia", seguirá adelante con la voluntad del Ejecutivo de "aprovechar la oportunidad que generan los fondos europeos como motores de la economía sostenible ambiental y socialmente".
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios