COMISIÓN DE COMPARECENCIAS CIUDADANAS

Las familias del colegio Zaragoza Sur denuncian "déficits" en el centro por el retraso de las obras de Secundaria

Representantes del AMPA critican en las Cortes que la demora de dos años en la edificación afectará a la “calidad educativa” del colegio / Este jueves protagonizarán una movilización en el barrio para reclamar estos trabajos y criticar el retraso de Educación

Rubén Lafuente y Mónica Lázaro, este martes en la comisión de las Cortes.

Rubén Lafuente y Mónica Lázaro, este martes en la comisión de las Cortes. / CORTES DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Las familias del colegio Zaragoza Sur han llevado este martes a las Cortes de Aragón su malestar por el "retraso" en la construcción del edificio de Secundaria, que no estará disponible para el curso 2023-2024 tal y como estaba previsto por parte del Departamento de Educación. Será su apertura, si nada más sucede, para el curso 2025-2026. "No queremos que nuestros hijos sean estudiantes de segunda. Está en juego la calidad educativa de nuestro centro”, han señalado Rubén Lafuente y Mónica Lázaro, presidente y vocal del AMPA del Zaragoza Sur, respectivamente, en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas.

Lafuente ha denunciado que “no hay partida presupuestaria” y el colectivos de familias “solo” reivindican lo que es “justo”, han dicho. Este jueves, de hecho, llevarán a cabo una movilización en el barrio (a las 17.30 horas) para exigir a Educación celeridad y "soluciones" ante la situación.

Las familias aseguran que el retraso en la construcción de la infraestructura ha generado “déficits” en el centro. Así, ha detallado que se "están reutilizando" aulas de primaria, con dimensiones menores, para los estudiantes de Secundaria. En esta línea, ha incidido en la “falta de laboratorio de ciencias y de tecnología” para desarrollar las asignaturas correspondientes. “Se ha perdido el aula de Plástica y el aula de Música no está disponible para todos por falta de espacio”, ha expuesto. "El centro está repleto y no hay instalaciones esenciales”, ha señalado

Además, el material debe compartirse entre primaria y secundaria “cuando sus necesidades son muy diferentes”, ha aclarado. Sin embargo, la respuesta del Departamento de Educación es que “todavía está valorando” la instalación de barracones, ha apuntado el representante del Zaragoza Sur. En este sentido, ha criticado que Educación “no ha ofrecido una solución firme, solo "palabras huecas y somos conscientes de que estamos en plena precampaña electoral”, ha sentenciado Lafuente.

Respuesta de los grupos

Desde el grupo socialista, Ana Arellano ha justificado la situación socio-sanitaria y económica de los años recientes. Sin embargo, ha asegurado que una vez comenzada la licitación, “el proyecto continuará”. Además, ha celebrado la “gran labor” de dinamización y reivindicación de los padres del Zaragoza Sur y, así, “tener una educación pública y de calidad”.

El diputado popular José Antonio Lagüens ha puesto sobre la mesa la “falta de planificación” del Departamento de Educación para la “construcción de infraestructuras educativas”. Así, ha recordado que “lo importante es la palabra y el compromiso”.

En esta línea, Elisa Acacia (Cs) ha pedido que el Gobierno evalúe las “necesidades de construcción” y se realice de forma “planificada”. De igual forma, ha apoyado a las familias del colegio con un “ánimo, continúen, no están solos”.

Desde las filas de Podemos, Itxaso Cabrera ha agradecido la reivindicación de una “educación pública”. La parlamentaria ha celebrado que el centro cuente con un “diagnóstico de necesidades” para que el Departamento de Educación pueda crear un proyecto “oportuno”.

De la misma manera, Isabel Lasobras, de CHA, también ha defendido una “educación pública y de calidad”. “Existe conciencia política”, pero también “escasez económica”, ha lamentado. En este sentido, ha incidido en que la crisis de la pandemia y la actual de Ucrania ha “detonado” el sistema público.

“Desgraciadamente” estas situaciones no son las únicas que suceden en Aragón, ha apuntado el portavoz de Vox, Santiago Morón. El diputado ha asegurado que el actual Gobierno, pese a tener unos altos presupuestos, “ha limitado la inversión” en áreas como Educación.

Por último, el portavoz de IU, Álvaro Sanz, ha apoyado las quejas del AMPA del Zaragoza Sur. En caso de redactar el proyecto, tendrá que haber en 2024 un nuevo presupuesto para que se desarrollen las obras. Sanz ha calificado la situación de “inaceptable” y ha asegurado que les acompañarán en las “reivindicaciones” del centro.

Tracking Pixel Contents