LA DESCARBONIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

Estas son las infraestructuras aragonesas que se beneficiarán de los 9 millones de Transición Justa

El convenio sufragará 14 proyectos de vivienda social, turismo rural y I+D

El dinero se destina paliar los efectos de la descarbonización de la economía.

El dinero se destina paliar los efectos de la descarbonización de la economía. / EL PERIÓDICO

Zaragoza

Poco a poco se van conociendo las iniciativas que se beneficiarán del Convenio de Transición Justa que pretende facilitar el futuro a los municipios afectados por la descarbonización de la economía. El acuerdo otorgará 9,1 millones de euros a 11 municipios de Teruel y Zaragoza y a la comarca Andorra-Sierra de Arcos para ejecutar 14 proyectos de remodelación de infraestructuras .

Varios municipios han enfocado sus iniciativas hacia el desarrollo del turismo con intervenciones sobre el medio natural. Es el caso del proyecto Caminos Mineros, presentado en conjunto por los nueve municipios de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos con el que se recuperarán las rutas vinculadas a la minería del carbón para el senderismo y el cicloturismo. Además, Los Olmos creará una ruta de observación astronómica y Berge va a rehabilitar un albergue rural para turismo geológico, mientras que Jatiel ha apostado por crear un centro para la realización de actividades sociales, lúdicas y de esparcimiento que complementa las opciones que ofrece el albergue municipal y supone la puesta en valor de su entorno natural. 

En Escatrón (Zaragoza), se procederá a la rehabilitación de la antigua residencia de los ingenieros de la central térmica para crear el edificio Atrapasueños, que se destinará a la formación e información de los jóvenes sobre protección del medioambiente y la lucha contra el cambio climático. Andorra acondicionará un parque y un sendero dentro de su casco urbano para crear un espacio recreativo.

Otros proyectos

Otros municipios han optado por aprovechar el convenio para apostar por la vivienda social y atraer así a nuevos pobladores y facilitar la instalación de nuevos trabajadores. Es la opción planteada por las localidades turolenses de Estercuel, que creará tres viviendas en régimen de alquiler a disposición de los empleados que trabajan durante la temporada turística en el nuevo hotel, y de Palomar de Arroyos, que acondicionará un edificio municipal como vivienda destinada a nuevos pobladores o como alojamiento turístico.  

Además, con el proyecto de rehabilitar el antiguo hospital de Endesa, el Ayuntamiento de Andorra y el de La Puebla de Híjar, quieren poner a disposición de las asociaciones dedicadas a la salud y el bienestar un espacio común para el coworking. Por su parte, Calanda quiere atraer el desarrollo de nuevos proyectos innovadores a su municipio con un centro de I+D+i. En Foz-Calanda, el proyecto apoyado permitirá la creación de un centro de asistencia social dotado de gimnasio para rehabilitación y fisioterapia y un espacio de coworking para los jóvenes.

Tracking Pixel Contents