Atades-San Martín de Porres, un centro referente en educación especial
Un colegio lleno de vida que fomenta el bienestar y la calidad de vida / Atiende a alumnos y alumnas con discapacidad intelectual y alteraciones en el desarrollo con edades comprendidas entre los 3 y los 20 años

El CEE Atades-San Martín de Porres es un centro específico concertado cuya oferta educativa abarca Enseñanza Básica Obligatoria y Programas de Transición a la Vida Adulta. / MARCOS CEBRIÁN
Monográficos
El Colegio de Educación Especial Atades-San Martín de Porres es un centro específico concertado cuya oferta educativa abarca Enseñanza Básica Obligatoria y Programas de Transición a la Vida Adulta (tres ramas profesionales: electricidad y administración, hostelería y manufacturación textil) que atiende a alumnos y alumnas con discapacidad intelectual y alteraciones en el desarrollo, con edades comprendidas entre los 3 y los 20 años.
Un espacio de aprendizaje innovador que se adapta a las características del alumnado, asumiendo retos que la realidad educativa demanda y con una intervención educativa centrada en el bienestar, la calidad de vida y la máxima autonomía del alumno. Entendiendo la diversidad como factor enriquecedor y fundamental de todo el proceso de aprendizaje, con actitud positiva de todos los profesionales hacia las posibilidades de cada alumno.
El centro cuenta con un equipo multidisciplinar formado por más de 60 profesionales especializados. En el colegio trabajan 23 maestros de educación especial, 3 maestros de taller, 13 auxiliares técnicos educativos, 12 cuidadores de atención en comedores, trabajadora social, psicopedagoga, 3 logopedas, 2 fisioterapeutas, psicomotricista, técnico educativo de aula multisensorial y 5 PAS.

El centro cuenta con un equipo multidisciplinar formado por más de 60 profesionales especializados. / MARCOS CEBRIÁN
Un edificio innovador con las últimas tecnologías y que cuenta con instalaciones para una residencia escolar de 10 plazas y una escuela infantil de 0-3 años. Se trata de dos proyectos que está previsto que se pongan en marcha en un futuro.
Una residencia escolar de 10 plazas y una escuela infantil de 0-3 años, dos proyectos de futuro
La oferta del centro incluye actividades extraescolares y terapéuticas, colonias urbanas y con pernocta. El centro también ofrece servicio de transporte escolar adaptado y comedor escolar con dietas específicas elaboradas en cocina propia. Desde el presente curso cuenta además con piscina climatizada en sus instalaciones para aprendizaje y terapias.
El horario escolar es de jornada partida con horario lectivo de 9.00 a 12.00 horas y de 15.00 a 17.00 horas, siendo de 12.00 a 15.00 horas el servicio complementario de comedor, actividades intersecciones y extraescolares.
Proyecto educativo y servicios complementarios
El proyecto educativo del Colegio de Educación Especial Atades-San Martín de Porres reconoce el principio de dignidad de la persona como valor de sí mismo. El centro es un lugar de aprendizaje que trabaja para adaptarse a las características sociosanitarias de su alumnado.
El Colegio de Educación Especial Atades-San Martín de Porres cuenta además con el apoyo de los servicios de la asociación como son su gabinete de asesoramiento jurídico, gabinete de asesoramiento psicológico, Fundación Tutelar Aragonesa (Fundat), Club de Ocio y Tiempo Libre Los Tigres, escuelas deportivas y programas especializados en autismo a través de a·Autismo.
Las personas interesadas en el Colegio de Educación Especial Atades-San Martín de Porres pueden ponerse en contacto en el 976 37 99 27 o mandar mail a colegiosanmartindeporres@atades.org.
Erasmus + y programas pedagógicos
El colegio Atades-San Martín de Porres ha sido acreditado por El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) para participar en el programa 'Erasmus +'. A partir del curso escolar 2023-2024 comenzarán a desarrollarse acciones de movilidad con otros colegios europeos, participando en estas actividades profesorado y alumnado.
El centro participa en diferentes programas pedagógicos como son las escuelas promotoras de salud, programas medioambientales y colaboraciones con diferentes universidades para la formación de futuros profesionales en educación especial.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle