«La clave de estos 153 años está en nuestra capacidad de adaptación»

El cliente acude con una idea y Mercier le ayuda a desarrollarla, primero con el diseño, luego con la fabricación y, por último, el montaje

El cliente acude con una idea y Mercier le ayuda a desarrollarla, primero con el diseño, luego con la fabricación y, por último, el montaje / ANGEL DE CASTRO

Monográficos

Zaragoza

No todas las empresas pueden presumir de alcanzar los 153 años, ¿qué diría que les ha llevado a ser una de las empresas con más solera de Aragón?

La clave reside en la capacidad de adaptación de Talleres Mercier. Se trata de una empresa que comenzó fundiendo hierro para la fabricación de objetos como farolas, pero conforme avanzaban los tiempos nos dimos cuenta de que era otro tipo de material el que se demandaba. Con la Guerra de Cuba se interrumpió la llegada de azúcar al país, así que España empezó a desarrollar azucareras y nosotros vimos una oportunidad de mercado. Nos hemos ido adaptando a las necesidades del entorno, con la Guerra de Marruecos fabricamos material armamentístico, por ejemplo.

Actualmente, ¿cuál es su principal línea de producción?

La especialidad de Mercier es la fabricación de bienes de equipo para diversas industrias, como la azucarera, la papelera o la cementera. No solo fabricamos, sino que montamos las máquinas allí donde lo requiera el cliente, ofreciendo un servicio de transporte y de reparación en caso de que algo se estropee.

Fabrican equipos de grandes dimensiones y gran complejidad técnica para la actividad diaria de otras empresas, lo que requiere un alto grado de confianza por parte de los clientes. ¿Cómo logran forjar esa confianza?

 Es gracias a la alta cualificación de los empleados y al servicio integral que ofrecemos. El cliente acude con una idea y nosotros le ayudamos a desarrollarla. Nos encargamos de los planos pero también de la fabricación, montaje y transporte. Nuestro alto grado de cualificación nos permite asegurar la satisfacción del cliente, y el completo servicio, que nos vuelvan a llamar para próximos proyectos. Además, si se diera el caso y una máquina fallara, tenemos el personal y los medios para que un técnico se acerque y arregle lo necesario, algo que otras empresas no pueden permitirse o simplemente, no ofrecen.

«El cliente confía en nosotros gracias a la alta cualificación de la plantilla»

Este servicio integral se realiza desde las instalaciones de Talleres Mercier, ubicadas en el polígono Argualas de Zaragoza, cuéntenos un poco sobre estas instalaciones

 Las instalaciones cuentan con una superficie de 40.000 m2, de los que 12.000 m2 conforman los talleres y oficinas, se ubican nueve naves destinadas a la mecanización, construcción de equipos soldados, al montaje y almacenes. Todo ello equipado con puentes grúa con una altura de gancho de hasta 9,5 m. y 35 toneladas de capacidad de carga.

¿Qué inversiones han realizado últimamente y qué proyectos tienen previsto llevar a cabo?

Hemos invertido capital y tiempo en la actualización de la maquinaria. Contamos con unos equipos que están en buenas condiciones y no necesitan sustitución pero si requieren actualización. Como he mencionado, la clave de nuestro éxito es la adaptación constante, por lo que siempre apostamos por los procesos de actualización, en concreto, por la digitalización de los controles numéricos de las máquinas. En general estamos digitalizando la empresa en su conjunto, hay que apostar por los avances tecnológicos propios de estos días. 

En cuanto a proyectos futuros, actualmente estamos en proceso de instalar placas solares en las naves para autoabastecernos y evitar en la medida de lo posible el consumo excesivo de energía. Es un proyecto que acaba de arrancar, nos encontramos realizando el estudio todavía, pero la intención es esa.

«Ofrecemos un servicio integral, desde el diseño y el transporte, hasta el montaje»

¿Qué nos puede contar de la producción actual, en qué países o sectores operan?

Este año hemos llegado a los 7 millones de euros de facturación, y casi la totalidad se destina a la exportación. Fabricamos productos que antes tenían cabida en España pero ahora son demandados en otros países. Un claro ejemplo sería el sector del azúcar. En España hace años había hasta 45 azucareras, hoy en día quedan 5, por eso abastecemos a más en países como Francia o Bélgica. 

Nuestra capacidad de adaptación no se centra solo en los productos, sino también en los mercados. En la actualidad las empresas no buscan maquinaria que produzca más, sino que lo haga de forma más eficiente, por ejemplo. Por ello, últimamente nos queremos especializar más en el sector de la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Acontecimientos internacionales recientes han provocado el aumento del coste de materias primas y de la energía, ¿en qué grado se ha visto afectado Talleres Mercier?

El precio de la energía no nos ha afectado demasiado, lo que sí que ha ocurrido con el precio de las materias primas. Nos afecta la inestabilidad de los precios. Nosotros desarrollamos proyectos a largo plazo, pero el presupuesto se realiza al principio y ponemos un precio al producto final basándonos en los precios de las materias primas de ese momento, pero no sabemos cuánto va a cambiar, por lo que podemos quedarnos cortos y perder dinero porque las materias primas han subido y el proyecto ha resultado más caro de lo esperado.

Otro de los inconvenientes al que nos enfrentamos es la brutal oscilación del precio del combustible. Mercier ofrece servicio de transporte y no sólo desconocemos el coste que tendrá un envío, sino que no sabemos si vamos a tener el transporte necesario para ello.

«Se ha invertido el tiempo y capital necesarios para actualizar toda la maquinaria»

Talleres Mercier ya dispone de la ISO 45001, que certifica la Seguridad y salud en el trabajo y ahora quieren apostar por la responsabilidad social ¿Qué planes tienen?

En Talleres Mercier contamos con el ejemplo de Ebroacero en estos aspectos, consideramos de gran importancia la responsabilidad social y las iniciativas que la fomenten. La ISO 45001 es solo el principio, vamos a trabajar por alcanzar la sostenibilidad en nuestros procesos por el bien del medio ambiente y porque supone una ventaja competitiva de cara a posibles clientes.

Tracking Pixel Contents