Referentes de la industria en Aragón

Dos compañías con un sólido pasado y visión de futuro

La fundición y los talleres comenzaron su colaboración hace 60 años debido a la gran demanda de acero

Ebroacero cuenta con dos hornos en los que se funde el acero, tras lo cual se vierte en unos contenedores para traspasar a los moldes

Ebroacero cuenta con dos hornos en los que se funde el acero, tras lo cual se vierte en unos contenedores para traspasar a los moldes / ANGEL DE CASTRO

Rebeca Magallón

Zaragoza

Hace 60 años, un grupo de directivos de Mercier, dedicados a la fabricación de bienes de equipo para el sector industrial, vio la necesidad de contar con una fundición que les suministrara acero. Fueron exactamente 14 personas las que se reunieron y fundaron Siderúrgica Ebroacero S.A. Al principio se trabajaba casi en exclusiva para Mercier, hasta que encontró su rumbo, independizando así un poco su actividad.

En 1976, el grupo de directivos tomó la decisión de cambiar la denominación a la actual, Ebroacero S.A. confirmando que el futuro de la empresa iba hacia el acero modelado. La fundición, ubicada en la calle Argualas atiende las necesidades de piezas semipesadas y pesadas de sus clientes nacionales e internacionales, entre los que se encuentran fabricantes de equipos de alta tecnología.

El objetivo fundamental de la sociedad es la satisfacción del cliente suministrando productos con la calidad requerida, en los plazos acordados y en condiciones competitivas. Dispone de modernos sistemas de producción y control de un equipo técnico altamente cualificado, cuya formación es actualizada constantemente. Con estos medios de producción, pueden fabricar piezas con unos requisitos de calidad tan altos que solo están al alcance de muy pocas fundiciones en el mundo. Además, la empresa ha apostado por ser parte del mundo empresarial del futuro, con un compromiso serio en sostenibilidad y responsabilidad social.

Los moldes se realizan con una precisión milimétrica

Los moldes se realizan con una precisión milimétrica / ANGEL DE CASTRO

La empresa trabaja en el suministro de piezas fundidas y mecanizadas para diferentes mercados internacionales. Uno de los mercados en mayor evolución y competencia es el mercado offshore con grandes proyectos para la extracción de gas y petróleo en alta mar, así como de proyectos de parques eólicos offshore. Dicho mercado exige la fabricación de piezas fundidas cada vez más grandes y con altos requerimientos de calidad, tanto interna como superficial.

Su materia prima es fundamentalmente acero que proviene de principalmente de chatarra adquirida directamente a gestores de residuos locales. Se trata de material de kilómetro 0 ya que son empresas de Zaragoza o alrededores. Una vez adquirida esa materia prima la funde y la vierten en los moldes que dan lugar a las piezas.

Ebroacero cuenta con una plantilla de 98 empleados que reciben formación y cualificación constante

Ebroacero cuenta con una plantilla de 98 empleados que reciben formación y cualificación constante / Ebroacero

Mercier

Mercier es una compañía aragonesa fundada en 1870, que ayuda a sectores industriales en España y en el mundo a optimizar y hacer más competitivos sus procesos productivos. El pasado 2020 cumplió su 150 aniversario, pero debido a la crisis sanitaria no tuvieron la oportunidad de celebrarlo. Por ello, este año se suma a Ebroacero en su 60 aniversario para festejar los logros alcanzados y los años de experiencia en un sector en constante movimiento.

La empresa es todo un referente en diseño y fabricación de maquinaria y bienes de equipo de diferentes dimensiones para todo tipo de industrias. Fabrican y diseñan bajo estrictos estándares de calidad y de eficiencia energética. Mercier está comprometido con el impulso y el progreso industrial, participando en proyectos nacionales e internacionales en sectores tan diversos como son el azucarero, el papel, el sector químico, el de las energías renovables, las cementeras o los residuos, entre otros.

Mercier envió tres evaporadores para elgigante alemán del azúcar Südzucker, en un pedido que asciende a casi 1,5 millones de euros

Mercier envió tres evaporadores para elgigante alemán del azúcar Südzucker, en un pedido que asciende a casi 1,5 millones de euros / Talleres Mercier

Afrontan el futuro con compromiso y determinación por una industria eficiente y sostenible, donde el planeta está en juego. Con su laborioso trabajo, Mercier aspira a generar también progreso en el territorio, creando impacto en términos económicos y de empleo, construyendo alianzas con otras industrias y organizaciones, apostando así por los objetivos globales más ambiciosos que beneficien a todos.

Sobre una superficie de 40.000 m2, de los que 12.000 m2 conforman los talleres y oficinas, se ubican nueve naves destinadas a la mecanización, construcción de equipos soldados, al montaje y almacenes. Todo ello equipado con puentes grúa con una altura de gancho de hasta 9,5 metros y 35 toneladas de capacidad de carga.

Los talleres ofrecen un servicio integral desde el diseño hasta el montaje.

Los talleres ofrecen un servicio integral desde el diseño hasta el montaje. / Talleres Mercier

De Aragón al mundo

Ambas empresas comenzaron su andadura industrial con el claro propósito de ayudar y apoyar tanto a empresas nacionales como internacionales. Talleres Mercier y Ebroacero se postulan como dos Pymes aragonesas que han conquistado hasta el centenar de países gracias a sus proyectos de exportación.

Con 48 trabajadores, Mercier facturó el pasado año hasta 7 millones de euros, proviniendo casi su totalidad de la exportación de sus productos.

Los 98 empleados que forman la plantilla de Eboracero han hecho posible que la empresa facturara entre 15 y 17 millones de euros durante el año pasado. La fundición exporta actualmente a 30 países de forma directa y a casi 100 de forma indirecta a través de empresas españolas.

Una gran proyección para dos empresas con gran tradición que han tenido la capacidad de saber adaptarse a los cambios y las nuevas tecnologías para poder seguir ofreciendo a sus clientes la mayor calidad posible con el mejor servicio.

DATOS

Con 48 trabajadores, Talleres Mercier facturó el pasado año hasta 7 millones de euros.

Eboracero exporta actualmente a 30 países de forma directa y a casi 100 de forma indirecta.

Tracking Pixel Contents