AGROINDUSTRIA

Casi 28.500 visitantes asisten a las ferias de vino, aceite y cerveza de Zaragoza

La organización hace un balance positivo por la afluencia y el negocio movilizado

Ambiente de la Feria de Zaragoza durante la celebración de la última edición de Enomaq. | FERIA DE ZARAGOZA

Ambiente de la Feria de Zaragoza durante la celebración de la última edición de Enomaq. | FERIA DE ZARAGOZA / EL PERIÓDICO

EL PERIÓDICO

ZARAGOZA

Los cinco salones conjuntos de maquinaria y equipamiento para bodegas, almazaras y el sector cervecero (Enomaq, Oleomaq, Tecnovid, Oleotec y E-Beer) registraron 28.496 visitantes profesionales en la última edición, la número 23, que se cerró este viernes en la Feria de Zaragoza.

El balance muy positivo tras cuatro días de intensa actividad dedicada a mostrar las últimas tendencias en maquinaria, equipos y tecnología aplicada a la industria de los sectores del vino, el aceite y la cerveza. Los cinco pabellones habilitados para acoger esta oferta expositiva ha sido el epicentro de la agroindustria de la península ibérica. Ha sido además la edición del reencuentro, dado que la cita no se celebraba desde 2019 debido a la pandemia.

«El trabajo de nuestra institución, después de cuatro años tras la pandemia, ha buscado concentrar oferta y demanda, así como dar visibilidad a los sectores representados», puso de manifiesto el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán. Especialmente destacable es «la calidad del visitante, así como las sinergias existentes entre los tres sectores». «Hemos conseguido apoyar a las empresas para desarrollar su negocio y queremos trabajar en la mejora de nuestro modelo, ya que buscamos la mejora continua de nuestra propuesta de valor. Somos un instrumento al servicio de estos sectores profesionales», destacó.

Más de 50.000 metros cuadrados.

Esta afluencia de profesionales de los sectores del vino, el aceite y la cerveza ha supuesto, además, un importante impacto para la ciudad de Zaragoza y Aragón, lo que sirve de revulsivo para la economía y el desarrollo de muchos otros sectores, han apuntado desde Feria de Zaragoza. Y es que Enomaq y el resto de salones, trabajan cada día para ser un referente profesional en Europa.

Regresar después de cuatro años con una asistencia de 1.059 marcas, procedentes de 20 países, ya había sido reconocido como un éxito, pero tras estos cuatro días repletos de reuniones estratégicas, encuentros y misiones comerciales de alto nivel, desde Feria de Zaragoza valoran de manera muy positiva el desarrollo de estos cinco certámenes que se celebran de manera simultánea ocupando cinco pabellones y una superficie de más de 50.000 metros cuadrados. Independientemente a ello, el comité organizador ya está analizando todas las posibilidades para la edición de 2025.

Tracking Pixel Contents